El Gobierno provincial ratificó su política en relación con la empresa concesionaria del servicio de agua potable, Aguas de La Rioja. El propio gobernador Luis Beder Herrera fue el encargado de aclarar algunos aspectos de la futura relación que su administración mantendrá con la empresa.
"El Estado viene haciendo muchos gastos, haciendo pozos, poniendo redes de agua, entre otras acciones que demandan importantes inversiones. Hemos hecho 5 o 6 pozos, estamos haciendo las cloacas, estamos haciendo cañerías auxiliares. Tenemos las inversiones que se están haciendo en Chamical, en Chilecito, que son lugares donde está Aguas de La Rioja. La idea, como Gobierno, es que el agua tiene que funcionar, en calidad y cantidad", aseguró el mandatario provincial.
Las declaraciones del Gobernador se conocieron al día siguiente de que la Casa de Gobierno dejara trascender que existía una auditoría sobre el funcionamiento de la concesionaria y que avanzará con un intenso control sobre el funcionamiento del servicio.
"Se dispuso realizar una auditoría a la empresa Aguas de La Rioja para saber cómo está la empresa. Es un tema que nos preocupa mucho, sobre el que hablé con la Vicegobernadora, con los diputados, con los intendentes, con otras empresas también, acerca de cómo funciona el agua en la provincia de La Rioja", comentó Beder Herrera.
Relación
Durante toda la jornada de ayer existieron diferentes versiones sobre cómo sería la nueva relación entre el Gobierno provincial y la empresa concesionaria, hasta existían informaciones que mencionaban la posibilidad de estatizar el servicio.
Beder Herrera descartó esta posibilidad y aclaró que "no se capitalizará" con recursos del Estado a la empresa.
Sin embargo, el mandatario dejó una frase que genera algunas dudas sobre el tipo de relación entre Provincia y empresa. "Son gastos que debería haber hecho la empresa, pero sino lo tienen lo tendremos que hacer, porque tenemos que darle agua a la gente, pero tampoco podemos capitalizar a la empresa y hace rato que venimos haciendo estas acciones", dijo.
El escenario describe a un Gobierno que no quiere capitalizar a la empresa concesionaria, pero que está realizando la mayoría de las inversiones de infraestructura que debería haber concretado Aguas de La Rioja.
Tarifas
Por otra parte, Beder Herrera rechazó cualquier alternativa que implique un aumento en las tarifas.
"La gente tiene que tener en claro que el agua cuesta mucha plata y hay que pagar unos pesitos, hace mucho tiempo que no se aumenta el servicio, al contrario que otras provincias. Queremos que siga en un precio accesible para la gente y también tenemos que hacer una nueva auditoría para ver si hay gente que tiene dinero y está subsidiada por el Estado, que es otra tremenda injusticia, el Estado tiene la obligación de darle el agua a la gente, pero no a quienes tienen piletas. No se van a aumentar las tarifas, la gente está mal, aunque sé que es otro reclamo que la empresa me hace y en el que tienen razón, porque ellos vienen a ganar plata y no a realizar obras de filantropía", concluyó.
ESCENARIO
No capitalizarla, pero sí realizar las obras que la empresa no concreta
El Gobierno provincial ratificó la política que viene concretando con la concesión del agua potable: el Estado hace las inversiones, la empresa no aumenta las tarifas a los usuarios.
Esta estrategia la puso en evidencia el propio Luis Beder Herrera cuando ayer aclaró que la empresa reclama aumento en las tarifas porque no viene a realizar acciones filantrópicas.
La polémica surge por los beneficios que la concesionaria obtiene de esta situación, porque no debe realizar inversiones, ya que el Estado admite concretar las obras de infraestructura que deberían ser realizadas por la gestión privada.
En su edición del miércoles NUEVA RIOJA adelantó que se iba a implementar un nuevo sistema de control sobre la concesionaria, buscando saber cómo se gastan los recursos que el propio Estado le otorga a Aguas de La Rioja. Ayer la administración bederista aclaró el por qué de esta determinación y cómo se imagina la relación con la empresa en los próximos meses.
La concesionaria sólo presta su servicio en la ciudad Capital, Chilecito y Chamical.
|
|
|