Quemazones de pastizales que luego se convierten en amenaza a las vidas de las personas, de los bienes inmuebles y también de animales, producto de la intensa sequía, ponen en jaque a distintos puntos del interior del Chaco, por lo que equipos de bomberos de las diferentes seccionales policiales no dan abasto para atender la demanda, mientras la lluvia se niega a caer en una de las sequías más intensas de la historia de esta provincia.
Columnas de humo que se levantan en el horizonte y que horas después se convierten en incendios que no pueden ser controlados, se vieron en varias localidades como Avia Terai, Corzuela, Tres Isletas, Quitilipi y Pampa del Infierno, según la información suministrada ayer a NORTE por la Policía provincial, por lo cual desde las autoridades correspondientes, se continúan haciendo llamados de atención para quienes encienden fogatas que luego no pueden controladas.
La falta de lluvias sigue generando severas complicaciones en todo el interior del Chaco, y en algunos casos se torna difícil de controlar debido a la ausencia de patrullas, por un lado, pero fundamentalmente por falta de colaboración de algunos productores y de personas ajenas a la producción que realizan quemas de pastos de manera intencional, y que la policía trata de dar con los responsables de los mismos.
Quema de coberturas para siembra
Por otra parte, productores de la zona de Tres Isletas, norte de Avia Terai y de Pampa del Infierno, denunciaron ante NORTE que se quemaron alrededor de 12 mil hectáreas de coberturas para siembra directa en los últimos 45 días, a raíz de los incendios que nacieron como quemas de pastos y que por la fuerza del viento y de la ausencia total de humedad, se expandieron las llamas de manera incontrolable.
Sumaron que en la mayoría de los casos, “se hace imposible apagar porque el agua está muy profunda, y la única que se saca es por la mañana, para los animales, y el fuego siempre ataca por la siesta ó por la tarde”, indicó ayer telefónicamente a NORTE Edgardo Sánchez, desde la zona de Los Frentones donde administra un campo de 4 mil hectáreas destinados para agricultura. |
|
|