La localidad de Gaiman cuadriplicará su capacidad de almacenamiento de agua en el corto plazo a partir de la construcción de una cisterna con capacidad para 1.500 metros cúbicos cuya licitación pública fue abierta ayer viernes en la Casa de Gobierno con la presencia del gobernador Mario Das Neves en un acto en el que dos empresas presentaron cotizaciones para ejecutar la que significa la nº 18 de estas características que el gobierno construye en localidades chicas en el marco de un ambicioso plan de saneamiento.
Das Neves encuadró a Gaiman como “una de las tantas localidades que ha tenido un crecimiento muy impactante” con lo que cual dijo “no sólo hay que ir planificando sino ejecutando obras relacionadas con el agua”; momento en el que remarcó la importancia dotar “de excelencia en los servicios” a las comunidades al referirse no sólo al agua sino a las cloacas.
OFERTAS
Ante la presencia de Das Neves, el intendente de la localidad, Gabriel Restucha; el ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn y el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; entre otros funcionarios; dos fueron las empresas que presentaron cotizaciones: Sandín y Asociados S.R.L. que ofertó 2.201.241,58 pesos para realizar la cisterna y Acuario Construcciones S.R.L. que exhibió una cotización de 2.129.824,28 pesos.
Cabe destacar que la obra consiste en la construcción de una reserva de hormigón armado con una capacidad de 1500 metros cúbicos a implementarse en cercanías de la reserva existente de 500 metros cúbicos y entre los detalles más importantes se destacan 1.220 metros de cañerías y la reserva a construir se vinculará a la red en la calle Almirante Brown.
INCLUSION, INTEGRACION Y CALIDAD DE VIDA
En el acto y en representación del gobierno, el subsecretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, subrayó los ejes de la gestión como “inclusión, integración, calidad de vida, pueblos chicos y pueblos grandes”, señalando que ello es valorado por los ciudadanos
“En Gaiman estamos dando una muestra concreta de cómo abordamos el tema” dijo Pagani respecto no sólo a la cisterna sino también a la remodelación y ampliación de la planta de agua potable de la localidad.
Pagani destacó que “la cisterna es la número 18 que se construye en la provincia” y recordó que “otras localidades de menor magnitud tienen su cisterna, porque asegurar la cantidad de agua también es mejorar la calidad de vida”, dijo para subrayar que “en Gaiman vamos a cuadruplicar la capacidad de almacenamiento”.
MÁS DE 9 MILLONES INVERTIDOS EN GAIMAN EN DIVERSAS OBRAS
Al respecto el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, destacó el acompañamiento “permanente” del gobierno provincial y agradeció “profundamente”; recordando asimismo que “hace cinco días atrás firmamos la obra de nuestra planta potabilizadora que está en los 4 millones de pesos y 40 días atrás firmamos el inicio de obra de la red de agua para el sector de Villa Inés donde se está emplazando la ruta 7 Gaiman-Dolavon, por un 1.900.000 pesos”.
Asimismo dijo que “también se ha firmado con el IPV redes de agua por más de 2 millones de pesos” y destacó que “Gaiman hoy tiene una población que ronda entre los 8.500 y 9.000 habitantes”, por lo que remarcó entre todas estas obras superan los 9 millones de pesos, por lo que remarcó que “este gobierno no va a la cantidad de habitantes de los pueblos sino a la calidad de vida de los habitantes”.
Finalmente subrayó la respuesta en “forma record” del gobierno respecto a la licitación de la cisterna de 1.500 metros cúbicos para Gaiman.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|