Vecinos de la ciudad de Belén presentaron ayer, en el Concejo Deliberante, un petitorio pidiendo que se garantice la provisión de agua a toda la población, luego del derrame de gasoil en el Río Belén a raíz del vuelco de un camión.
Nadia Andrada y Norma del Valle, en representación de los vecinos, explicaron que en el mismo petitorio se reiteró el pedido de que se haga realidad la construcción del acueducto, obra por la que se viene luchando desde 1990.
Por este tema ya se realizaron cinco estudios de factibilidad y todos dieron resultados positivos, sin embargo no se avanzó en el tema.
De construirse este acueducto habría 300 litros por segundo para ser consumidos por el pueblo, y se estimaba que tendría una inversión de 18 millones aproximadamente.
Andrada desmintió la versión oficial que señalaba que el servicio no se había cortado totalmente, y sobre el tema expresó: “Ningún barrio tiene agua, y por el plazo de quince días no vamos a tener. Las escuelas van a estar cerradas porque no hay garantía de poder mantener a los niños dentro de los establecimientos con el servicio de agua al menos para tomar. De esta forma, y teniendo en cuenta las enfermedades que estamos padeciendo, ni siquiera podemos cumplir con las mínimas medidas de higiene, como por ejemplo lavarse la manos”.
Y agregó: “El municipio nos pidió tranquilidad, porque se iba a proveer de cinco a seis camiones diarios para poder abastecer de agua a toda la población, pero sabemos que eso no es cierto, porque tenemos más de 10 mil habitantes”.
Las vecinas adelantaron que hoy se mantendrán en asamblea para discutir las acciones a seguir.
"Toda la población debe pensar qué vamos a hacer, no podemos seguir cruzados de brazos -aseguró-. No podemos quedarnos con que no tenemos agua”.
Exigencias
En el petitorio, los vecinos exigen el cumplimiento de la Carta Orgánica y de los artículos a través de los cuales la municipalidad tiene la obligación de implementar acciones conjuntamente con los organismos provinciales y nacionales para garantizar la provisión de agua para el consumo humano y el riego de cultivos.
Finalmente, las mujeres reiteraron el pedido a toda la población para que se sumen a una asamblea que harán hoy a partir de las 15 en Vialidad Nacional, en la calle Belgrano y Virgen del Valle. |
|
|