El ingeniero Mariano Meregalli, de la empresa constructora Rovella-Carranza, admitió que sólo faltan 3.500 metros para que el acueducto que parte desde Etruria llegue finalmente a Laboulaye, tras atravesar distintos pueblos y ciudades como La Carlota. El último viernes la intendenta local, Alicia Pregno, con un grupo de sus funcionarios participó, junto a Meregalli, del acto durante el cual se dio la bienvenida a las maquinarias y operarios de la constructora que iniciará en las próximas horas los trabajos de conexión del acueducto con la cisterna y la cañería troncal, ya instalada en el ingreso a Laboulaye por la Ruta 4.
Las tareas se desarrollarán sobre las calles Martín Gil, Guiraldes y Moreira, donde está ubicada la cisterna que albergara 2 millones de litros de agua potable, pasando por el paso a nivel ferroviario de las 4 barreras y conectando la red que viene desde La Carlota.
El megaducto financiado por el Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamientol) atraviesa más de 150 kilómetros hasta llegar a Laboulaye.
Los trabajos finales que se inician esta semana no sólo representarán la llegada de la cañería troncal de la obra, sino que además pondrán fin a un proceso histórico de gestiones ciudadanas que comenzaron en 1913 y que pudo concretarse recién a partir de 2003, primero con la intendencia de Carlos Bolgan y finalmente desde 2007, con Alicia Pregno que dio impulso final a los trabajos.
El Estado federal a través del Enohosa terminará invirtiendo cerca de 100 millones en este emprendimiento clave para el saneamiento hídrico de gran parte del sur cordobés..
En forma paralela al arribo del último tramo del acueducto, la administración municipal liderada por Alicia Pregno avanza en una nueva etapa de la red interna domiciliaria, con la construcción de la cisterna de 2 millones de litros (costo de inversión 1 millón de pesos) y el inicio de los trabajos del Centro de Distribución, a cargo de Cooperativa FEL. Estas últimas instalaciones dispondrán de una sala de bombeo, cañerías de aspiración, válvulas de impulsión, 3 electro bombas, equipos dosadores de cloro, macromedidor de caudal, grupo generador, tablero eléctrico, conductores y sistema de iluminación del lugar, veredas, cerco perimetral, puerta y portón de ingreso. En total se invertirán en estas obras complementarias 566.900 pesos.
Este último proyecto fue aprobado por unanimidad de los tres bloques que componen el Concejo Deliberante, que facultaron al Departamento Ejecutivo a contratar a Cooperativa FEL para la ejecución de la obra denominada Centro de Distribución por la vía de contratación directa.
Según la empresa a fines de setiembre estarían culminados los trabajos finales, a la espera de la llegada del líquido elemento. Una vez que se prueben las cañerías de impulsión y se calibren los niveles de presión de agua para el ingreso a la cisterna de Laboulaye, comenzará en forma paulatina la distribución domiciliaria a los barrios que ya cuentan con la red interna. La intendenta Pregno consideró a la jornada del viernes como un día histórico para Laboulaye ya que signficia “el inicio del tramo final del acueducto, una obra largamente esperada desde hace casi un siglo”.
|
|
|