Vecinos de Villa Svea reclamaron que desde hace una semana no cuentan con agua potable, una situación que persiste en el tiempo y genera enormes contratiempos en dicho barrio.
En tanto, Orlando Pellegrini, presidente de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (Celo), aseguró que “ya iniciamos la construcción de una nueva red, por lo que en 30 o 60 días el problema estará solucionado”.
Según el dirigente, ya comenzaron las obras en la zona de Villa Mousquere, lo que permitirá optimizar la captación del vital líquido en la zona baja de Villa Svea.
Por su parte, Julio Ansín, gerente de agua potable de la Celo, enumeró las alternativas que se barajan para solucionar la cuestión del agua potable.
Al respecto, comentó “pretendemos hacer perforaciones de pequeña profundidad para compensar el déficit de agua que tendríamos se si llegara a producir la misma crisis hídrica del arroyo Ramón”.
Dichas perforaciones están proyectadas para abastecer a Villa Svea y Barrio Esperanza, dos puntos extremos y críticos de la ciudad.
Según indicó Ansín, la particularidad de estas obras es que permitirán utilizar estructuras ya existentes, como rebombeos y tanques. Ambas alternativas se hallan en proyecto y el Celo está a la búsqueda de la financiación |
|
|