Basura de todo tipo y origen se puede hallar en las orillas o directamente sumergidas en el agua, desde algún cuadro de bicicleta que en pesquisas policiales se llegara a la conclusión que era producto de un robo, hasta un enorme cartel de metal perteneciente a una obra de viviendas del Estado Provincial.
En esta época del año el caudal de agua es considerable pero que en los últimos veranos ha estado seco, lo que deriva en una amalgama de elementos como plásticos, metales, zapatillas, restos de comida los que macerados al sol y con el barro o restos de agua, entran en putrefacción generando fuertes olores pero también convirtiéndose en criaderos de moscas y roedores; y por lo tanto en potenciales focos de infecciones y enfermedades.
Lo cierto es que el arroyo Esquel ha sido producto en las últimas décadas de innumerables programas de saneamiento, con millones de pesos invertidos, pero a excepción del tramo que va desde el complejo La Cascada hasta calle O’higgins, parece ser un problema sin resolución, producto en gran parte del comportamiento mismo de algunos vecinos pero también de la falta de una política firme y terminante de control de parte del Estado.
ARROYO URBANO
«El Arroyo Esquel es un arroyo urbano y obviamente ya no va a ser el arroyo de montaña de aguas cristalinas como los que vemos en el Parque Nacional», reflexionó sobre el tema la Secretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Karina Araque, «nosotros trabajamos constantemente, tenemos dos o tres limpiezas programadas al año. Una es de desmalezamiento y otra de la basura».
Lo que viene puede ser peor, dado que desde el cierre del basurero municipal a cielo abierto producto de la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos urbanos, las autoridades comunales han detectado que no solo proliferaron los basurales clandestinos sino también la cantidad de basura que tira la gente en el arroyo, «algunos vecinos no encuentran como resolver la disposición de su basura pese a que el Municipio tiene medios para brindar el servicio de recolección o de disposición final».
COSTUMBRES ESQUELENSES
«Es una costumbre histórica tirar basura al arroyo, total después se limpia. Pero la que limpia es la municipalidad y encima cada vez con mayores dificultades para encontrar gente que quiera ir a limpiar el arroyo», expresó la funcionaria reconociendo que las sumas de dinero invertidas año tras año ya son millonarias». |
|
|