La empresa Aguas de La Rioja negó ayer presuntas intenciones de ocultar información por la auditoría que lleva adelante, desde el martes pasado, el Gobierno provincial. Así lo aseguró el gerente legal de la empresa Luis Martínez. El sábado un móvil de la Comisaría Primera intervino en una acción de resguardo luego de recibir una comunicación desde el EUCOP donde alertaron que se registraban movimientos sospechosos en dependencias de Agua de La Rioja.
En diálogo con NUEVA RIOJA, Martínez explicó que el retiro de una caja fuerte de las oficinas respondía a una mudanza prevista desde hace un mes, por abaratamiento de costos, hacia las instalaciones que tienen en Los Filtros. "Para ocultar información es más fácil sacarla de otra manera no con una grua", dijo el gerente legal, en relación al procedimiento realizado.
Comentó además que la empresa no niega información a los auditores que el Gobierno de la Provincia designó para llevar adelante el proceso de control de las tres últimas gestiones. Los contadores reciben toda la información cada vez que la requieren dijo el representante legal.
El EUCOP sabía
Martínez también comentó que el EUCOP (Entre de Control de Privatizaciones) tenía conocimiento sobre el traslado de la caja fuerte hacia el edificio ubicado sobre la avenida San Francisco.
Según información oficial desde el Gobierno ya habían tomado recaudos y la acción fue inmediatamente detectada por una vigilancia especial que se estaba realizando sobre el local de Aguas de La Rioja, hecho que se confirma con la aparición inmediata del escribano para certificar el hecho.
El subcomisario Víctor Daniel Rivero, en diálogo con este diario, confirmó el sábado que un móvil de la Comisaría Primera de la Capital acudió a las oficinas de Aguas de La Rioja por pedido del titular del EUCOP, Félix Moya.
En el lugar, los efectivos fueron notificados de la auditoría que se está realizando a la empresa e impidieron que fuera retirada del edificio la caja fuerte. Por pedido de las autoridades, la caja fuerte fue fajada y vuelta a guardar dentro de la sede de Aguas de La Rioja. Constató el acto un escribano público, junto con Moya y el contador Juan Carlos Ramírez, en representación de la empresa.
Auditoría
A través del decreto 1.011 el Ejecutivo condicionó la asistencia financiera excepcional solicitada por la empresa al Estado provincial, en la medida que se asegure la gestión eficiente y eficaz de los recursos, y le requirió la creación en su estructura de una dependencia administrativa con funciones de control sobre los recursos financieros de la concesionaria, que deberá estar a cargo de una persona propuesta por la Provincia.
Además, dispuso la realización de una auditoría general a cargo del Ente Único de Control de Privatizaciones (EUCOP) que comprenderá el presente año y los últimos tres ejercicios comerciales cerrados.
El plazo para realizar la auditoría es de 15 días, que puede tener prórroga.
|
|
|