La empresa Quesos Nacionales C.A. (Quenaca) filial de Parmalat, fue objeto de trabajos de adecuación y ajuste, para la instalación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en las adyacencias de su fábrica de la población falconiana de Yaracal.
Este domingo, la Gerencia General, a través de su división de prensa y relaciones institucionales, anunció con satisfacción la culminación de los trabajos y la puesta en operatividad, de acuerdo a los parámetros fijados por el Ministerio del Ambiente, convirtiéndose en la única en su estilo en el sector y la más moderna en materia estructural de este tipo.
La instalación de esta planta, forma parte de los compromisos que la directiva de Quenaca asumió con la comunidad de su entorno, así como su contribución con el desarrollo ambiental del estado Falcón, dentro de la normativa exigida en la Ley Penal del Ambiente de la República de Venezuela.
Para demostrar los beneficios de las plantas y los avances que en materia de tecnología ha asumido la planta, comunicadores sociales de Falcón y Carabobo, fueron invitados a realizar junto a personal, una visita a la moderna planta de aguas residuales de Quenaca, donde comprobaron la instalación definitiva de los equipos destinados al correcto tratamiento de aguas residuales, que serán reintegradas al medio ambiente tras recibir su debido tratamiento.
“Con esta obra de ampliación nos convertimos en pioneros de la optimización ambiental en Falcón. La inversión ascendió a los dos millones de bolívares fuertes, pero valió la pena porque la moderna planta de tratamiento de aguas residuales de Quenaca se convierte en la única de su estilo en el sector, dentro del parque industrial y comercial de Yaracal donde existen otras empresas de lácteos, quesos, polleras y cochineras que carecen de estas instalaciones en detrimento del ambiente y del bienestar de la comunidad”, expresaron los representantes de la empresa Quenaca en el recorrido con los medios.
Por su parte, el equipo técnico encargado de la planta de tratamiento, aseguró que ésta opera con normalidad para satisfacción del entorno comunitario y de las operaciones de Quenaca. Confirmaron que sus valores están dentro de los parámetros exigidos por el Ministerio del Ambiente.
“Actualmente la planta de tratamiento de Quenaca cumple con los parámetros exigidos por el Ministerio del Ambiente y los olores emanados son los característicos de cualquier planta de tratamiento similar. Esto permitió a Quenaca la tramitación del Rasda (Registro de Actividades Susceptibles a Degradar el Ambiente). Este permiso sólo se concede a una empresa cuando se cumple cabalmente con la normativa legal vigente”, informó Quenaca en un comunicado de prensa distribuido durante el recorrido por la planta |
|
|