La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el Instituto Nacional del Agua (INA) suscribieron una carta de intención, por la cual acuerdan iniciar un “Programa de investigación y Desarrollo de tecnologías para la preservación del aire y la calidad ambiental “, tendiente a impulsar y coordinar acciones de asociación público–privada para el desarrollo de soluciones tecnológicas limpias y la implementación de normativa aplicada a la preservación y gestión de la calidad del aire y a la reducción de emisiones gaseosas con impacto local y global, priorizando aquellas áreas de interés ambiental, como la cuenca Matanza-Riachuelo.
En ese marco, se establece como prioridad la certificación de tecnologías y combustibles según los requerimientos de la normativa vigente, así como la incorporación de alternativas más limpias que propicien una mejora de la calidad del aire y disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En el encuentro que mantuvieron el Secretario de Ambiente, Homero M. Bibiloni y el titular del Instituto Nacional del Agua, Raúl Lopardo, también se abordó la ampliación de las actuales prestaciones que el INA realiza con la Dirección de Prevención y Recomposición Ambiental, a través del Centro Tecnologias de Uso del agua- CETUA-, para analizar la muestras que se extraen en la jurisdicción, que permitirá duplicar los análisis químicos que se realizaron en los últimos diez años, para el control de vertidos industriales.
Fuente - Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación |
|
|