Desde el viernes pasado las empresas de camiones atmosféricos no tienen donde volcar los desechos cloacales y eso ya provocó un sinnúmero de contratiempos a vecinos de la Región que tienen colapsados sus pozos ciegos. Las empresas consultadas señalaron que el inconveniente se produjo por una obstrucción de la boca de 520 y ruta 36 y en Absa anticiparon que "se está trabajando en la solución" y en las próximas horas podrá normalizarse la actividad en ese lugar.
Los primeros en encender la luz de alerta fueron vecinos de la zona de 22 y 415 -Villa Elisa- que en las últimas horas consultaron a distintas empresas para que les vacíen sus pozos ciegos y se toparon con la negativa. "El primer lugar con el que nos comunicamos nos dijo que estaba tapada la boca de 520 en la que ellos tiran los desperdicios y que por eso no podían venir; lo mismo respondieron las otras empresas; llamamos a Absa y no obtuvimos respuesta y en la Municipalidad nos dijeron que tampoco tenían responsabilidad en este tema. Lo cierto es que estamos sin poder utilizar los baños y sin saber a quién reclamarle", expresó Alicia, vecina de esa zona.
César Fernández, encargado de una de las empresas atmosférica de la Ciudad, confirmó que la obstrucción del pozo de ruta 36 y 520, produjo la parálisis de la actividad desde el viernes pasado y que según le informaron en Absa, hoy quedaría solucionado el inconveniente.
"Ese lugar fue dispuesto como algo precario y provisorio, pero ya llevamos 6 años volcando las cargas allí; la solución estaría en utilizar la planta de tratamientos de líquidos cloacales que hay en Berisso, que pese a los anuncios todavía permanece vedada para nuestra actividad", sostuvo Fernández.
En La Plata hay 5 empresas que realizan ese servicio en reparticiones públicas, escuelas y hospitales, muchos de los cuales aunque tengan servicio cloacal, poseen cámaras de resumen para el agua proveniente de la cocina o lavaderos. En relación a los establecimientos educativos que requieren del trabajo de las empresas de atmosféricos, se informó que son las ubicadas en un amplio sector de Romero, Abasto, Arana y Berisso, entre otros puntos.
Además del inconveniente que ocasionó en numerosos lugares la parálisis de la actividad, algunas familias señalaron que al no poder utilizar los baños tuvieron que mudarse durante el fin de semana, mientras en las empresas se habló de las pérdidas económicas. "La tarifa que se cobra por cada trabajo ronda los $ 190 y si bien algunos clientes los pudimos pasar para los próximos días, hay dinero que no se va a recuperar por el costo operativo que tuvimos que asumir aunque no se haya trabajado", dijeron en una de las empresas consultadas.
Por su parte, en Absa los voceros señalaron que ya comenzaron las tareas de reparación del pozo de ruta 36 y 520 y que en las próximas horas podrá rehabilitarse. |
|
|