La Legislatura provincial comenzará a tratar la semana que viene el proyecto de Presupuesto 2009 enviado por el gobernador Jorge Sapag en marzo de este año. El martes fue convocada la ministra de Hacienda de la provincia, Esther Ruiz, y la semana siguiente asistirá el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Oscar Massei.
Según se prevé, los ingresos estarán en el mismo nivel que lo pautado en el proyecto, pero habrá modificaciones respecto a los egresos, donde se contemplarán los aumentos salariales concedidos al sector estatal que no estaban incluidos en el proyecto original.
Así lo informó el diputado del MPN y presidente de la Comisión de Hacienda de la Legislatura, Rolando Figueroa, quien precisó: “A Ruiz le estamos pidiendo que nos traiga un ejecutado. La regalías subieron pero bajó mucho la coparticipación y la recaudación. Y al Poder Judicial le está costando afrontar este cimbronazo de la crisis”.
Figueroa indicó que a la ministra de Hacienda se le solicitará una reestimación del Presupuesto. “Lo hacemos ahora porque cuando iniciamos el año no sabíamos hacia dónde íbamos, ni con el petróleo ni con el dólar, eso retrasó el tratamiento pero nosotros no queremos que pase más tiempo”, señaló el diputado.
“Los números ya los tenemos” -añadió- el monto global de ingresos será igual a lo presupuestado, 6.200 millones, tenemos menos de lo proyectado en un uno por ciento. Las regalías compensan la baja de la recaudación propia y la coparticipación porque se cayó el consumo”.
Plan bianual de obras
Ayer, en Casa de Gobierno, los diputados del MPN mantuvieron una reunión con el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, el secretario de Recursos Naturales, Guillermo Coco, y los titulares del EPEN y el EPAS, Alejandro Nicola y Nelson Damiani.
Allí acordaron trabajar en un plan de obras bianual, que incluya, además de las emprendimientos pautados para este año, los de 2010.
Déficit
Donde se producirán modificaciones en el presupuesto será en el cálculo de los egresos. Allí los salarios y los vencimientos de la deuda pública generarán, como anticipó el propio gobernador Jorge Sapag, un rojo de 400 millones de pesos en las cuentas de la provincia. “Tenemos que ver de dónde van a salir los recursos para el déficit. Vamos a tener que incrementar los créditos”, afirmó Figueroa.
De hecho, Sapag ya anunció que eso es lo que hará para afrontar los vencimientos 2010 y 2011 de los bonos Tidepro, emitidos durante la gestión de Jorge Sobisch.
Para ese año, parte estos compromisos junto al resto que componen la deuda pública se están saldando con los fondos provenientes del Plan de Asistencia Financiara de nación (PAF). Sin embargo, en el Presupuesto se estimó estos fondos en 275 millones de pesos cuando en realidad Nación entregó 205.
Además, se avanzará -esto en cuanto a los ingresos- sobre la reforma impositiva anunciada para principios de 2009 y demorada por la crisis económica internacional.
El TSJ pide una reestructuración
Solicitaron a la Legiuslatura que se incorpore al presupuesto del Poder Judicial el 18% de aumento salarial asignado al personal.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) pidió autorización a la Legislatura para reestructurar el presupuesto e incorporar de ese modo el aumento salarial del 18% asignado al personal del poder Judicial de la provincia. Lo hizo a través de la presentación de un proyecto de ley que ingresó en forma de acordada extraordinaria Nº 4425 con la firma del titular del TSJ, Oscar Massei. El documento destaca que el poder Judicial de la provincia “es uno de los pocos sectores públicos que no ha percibido aumentos salariales en el transcurso del año” y que las remuneraciones de la Justicia Federal siempre fueron tomadas como referencia.
El TSJ presentó un presupuesto de 320 millones de pesos para 2009. En plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto del 7 de abril, Massei mencionó que se calcularon ingresos por 299 millones de pesos y un déficit de 21 millones que será financiado con el superávit del año 2007. En la ocasión, precisó que los salarios insumirán más de 191 millones de pesos para una planta de 1.560 empleados, asignación que representa el 86,3%.
|
|
|