Las primeras intervenciones ya debían de empezar este mes de agosto y finalizar en los primeros días de diciembre, atendiendo a que, según estimaciones, para el 8 de diciembre, aproximadamente, debe ingresar gran cantidad de agua en la zona; pero nuevamente se presentan retrasos.
Hubo una protesta promovida por el Consorcio Ytororõ que en su presentación plantea que las empresas del consorcio adjudicado no poseen la cantidad de camionetas tipo 4x4 exigidas para la calificación.
Fernando Talavera, del consorcio ganador, sobre el particular expresó que lo que en realidad hubo fue un “error en la carga del formulario”, descalificando la observación elevada por la otra empresa que participó del llamado del MOPC.
“Esto se puede comprobar dado que en el cuadro demostrativo de revalúo y depreciación del activo fijo presentado por la empresa figura una veintena de vehículos de ese tipo, por lo cual Obras Públicas, a efectos de precautelar sus intereses, solicito la aclaración, la cual fue contestada en tiempo y forma”, dijo.
“Además, resulta ridículo pretender eliminar al oferente con mejor precio por una exigencia que no hace aumentar o disminuir la capacidad de la empresa para hacer frente a una obra de esta envergadura.
El consorcio en cuestión pretende imponer una interpretación errónea de los criterios de calificación, a los efectos de descalificar a la mejor oferta, objetando los trabajos acreditados por el consorcio ganador”, cuestionó el empresario en otro pasaje.
|
|
|