Alrededor de 600 alumnos de distintas escuelas de Viedma se encuentran participando de una serie de charlas sobre saneamiento y protección ambiental. Es en el marco del Programa Educativo “El agua va a la escuela”, implementado entre el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Educación.
Entre el lunes 24 y el miércoles 26 una serie de charlas serán dictadas por la Licenciada en Saneamiento y Protección Ambiental, Mariana Storti, perteneciente a la Autoridad de Cuencas (AIC). Interjurisdiccional
Los temas a desarrollar están vinculados a la definición y protección de la cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro, su administración, el control, el uso y la preservación de este recurso natural.
Los objetivos de esta etapa del Programa pasan por brindar a los alumnos los conocimientos necesarios para comprender el concepto de cuenca, conocer las diferentes formas en las que se puede contaminar el recurso, e instruirlos para lograr el cuidado del agua.
Cabe recordar que “El agua va a la escuela” comenzó a implementarse en el presente ciclo lectivo, alcanzando actualmente la totalidad de establecimientos públicos, públicos de gestión privada y privados de la Delegación Valle Inferior.
Este trabajo, si bien se hizo posible tras la firma de un convenio rubricado entre los titulares del Ministerio de Educación rionegrino y del Departamento Provincial de Aguas, también relaciona a otros organismos vinculados a la actividad, como el IDEVI, ARSA, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y la Asociación de Defensa del Consumidor (DECOVI).
El grupo destinatario de esta actividad comprende a los alumnos de 5º grado, quienes en su mayoría recibirán las charlas en el Museo del Agua y el Suelo, perteneciente al DPA y ubicado en la “manzana histórica” de esta ciudad.
En este marco, y complementando las labores previstas para esta semana, el día jueves 27, tanto técnicos de la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA), como de la Asociación de Defensa del Consumidor (DECOVI), brindarán otra serie de charlas técnicas también en las instalaciones del Museo del Agua y el Suelo.
|
|
|