El Concejo Municipal enviará una nota al gobernador Hermes Binner, con copia al ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, para saber si cumplirá con el compromiso asumido de enviar el dinero presupuestado para este año destinado a la obra de cloacas.
Pese a las diferencias políticas que este tema siempre desata en los diferentes bloques políticos del Concejo, hubo unanimidad de criterios para esta solicitud. Aunque no habría que descartar futuros desacuerdos en torno al tono que tendrá el texto de la misiva.
El secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio, Edelmiro Fassi, apoyó esta intención, en diálogo telefónico con LA OPINION. "Hace más de tres meses que no llega dinero", aseguró.
Quien trajo a colación el tema fue Luis Castellano, quien le preguntó a sus pares del Frente Progresista si es que tenían alguna novedad con respecto a este tema.
"En el Ejecutivo están calculando que si se sigue a este ritmo, no se sabe si recibirían ni siquiera lo que está presupuestado", anticipó.
Hasta ahora, el Gobierno provincial envió a las arcas municipales -para luego ser distribuidas a las empresas adjudicatarias de las obras- hasta el momento cerca de $ 2,2 millones ($ 2.272.322,23, para ser exactos). En el analítico del presupuesto figuraban 4,6 millones de pesos. Es decir, restan cerca de 2,3 millones de pesos por llegar.
Víctor Fardín, que vive en uno de los barrios en donde se discontinuó la obra -el Pizzurno- se quejó por la existencia de mosquitos a partir de zanjas abiertas. "Para mí, habría que hacer un corte de ruta", sacudió el edil vecinalista. El resto lo miró algo extrañado por su frase.
Luis Castellano preguntó, entonces, tratando de salir el pantanoso lugar en donde se encontraban: "¿bajamos los brazos con esto?".
Mónica Garrappa no dejó lugar a dudas: "en el Gobierno son autistas.
Entre lo que Binner no sabe y lo que no le importa..." Está claro que no alcanzó a terminar la frase: los frentistas le salieron al cruce.
Castellano volvió a tomar la iniciativa y trató en encontrar un equilibrio entre las partes, para que haya alguna acción y con el consenso necesario para que no se convierta en algo partidario, sino una cuestión de Estado, como tantas veces se llenan la boca. "¿Por qué no lo invitamos a Ciancio para que venga a una reunión con las vecinales?", dijo. El primer "no" con el que se encontró fue con el de Jorge Maina, compañero de fórmula y presidente del Concejo Municipal.
"Discúlpenme, muchachos, pero yo a Ciancio no le pido nada más. Esta gente te humilla". "Menos mal: vos le dijiste 'mentiroso' en la cara al Gobernador", le replicó Atilio Pignoni (PDP). "El me dijo mentiroso a mí", se defendió el gremialista.
Luis Peretti probó con una visita al Canal Norte, pero no tuvo eco ni en el resto de su bancada. Rodolfo Enrico, por su parte, apuntó a los legisladores provinciales: "deberíamos mandarles una nota para solicitarle que se incluyan las partidas en el Presupuesto del año que viene".
Castellano, viendo que había un cierto guiño por parte del Frente Progresista, propuso el envío de una nota a Ciancio para saber si van a estar los 900.000 pesos que restan para este año y que estaban presupuestados. También se iba a incluir la conclusión de la obra en el Presupuesto del año que viene. "Como están las arcas de la Provincia, no sé si van a llegar los 2,6 millones de pesos que restan", dijo el candidato, algo que el resto pareció apoyar.
"El Ministro no define nada: también hagámosela llegar al Gobernador, que es quien se comprometió ante los vecinos en enviar el dinero", comentó Maina.
¿Qué hará Víctor Fardín? Su postura con respecto a la carta no se hizo pública. ¿El Frente apoyará esta nota o bien intentará decir -como ya sucedió- que el léxico utilizado es agraviante y redactará una nota aparte? ¿Habrá finalmente, consenso en este tema que todo el mundo dice que es una cuestión de Estado, pero que pocas veces pareciera serlo?
|
|
|