La Presidenta presenció ayer las pruebas de las obras que se realizan en la red de agua potable en un barrio de González Catán y aseguró: “Mi compromiso es con los pobres, con quienes todo lo dan y nada piden”. Los trabajos que se llevan a cabo tienen como objetivo que a mediados de 2010 todo el partido tenga agua.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo ayer que “es necesario construir otra historia basada en el compromiso con los que menos tienen” y advirtió que “sin embargo cuesta mucho hacerlo porque se tocan y se afectan intereses o privilegios que llevan décadas”.
“Pareciera que venir a inaugurar una escuela, un pavimento o una red de agua potable fueran cosas sin necesidad porque ya deberían haber llegado aquí hace décadas atrás, peso es así porque es la historia que supimos construir y es por eso que hay otra historia por construir con mucho compromiso”, subrayó Cristina en el barrio Dorrego de González Catán.
La presidenta indicó que “esa nueva historia que estamos construyendo cuesta mucho porque para hacerla hay que afectar intereses y privilegios que vienen desde décadas y también vienen por aquellos que llegaban en nombre de ideas y proyectos y hacían otra cosa”.
Al inaugurar obras de agua potable, una escuela y pavimento en el barrio Dorrego la presidenta reiteró que “estas obras van a dar agua potable y a mejorar la calidad de vida a miles y miles de matanceros” y subrayó que “vamos a seguir profundizando este compromiso con los que menos tienen con los que todo dan y nada piden”.
“Este es el compromiso de esta Presidenta” enfatizó Cristina acompañada en el palco por el gobernador Daniel Scioli, el vicegobernador Alberto Balestrini, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza y el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli entre otras autoridades.
Destacó que “todas estas obras que mejoran la calidad de vida de la gente también son importantes porque se hacen a través de la organización de los vecinos”.
“Vengo a decirles con todas mis convicciones, con todos mis defectos y virtudes voy a estar profundizando este modelo y volviendo a este barrio Dorrego con un nombre emblemático como estuve en Quilmes en el barrio La Esperanza trabajando para seguir mejorando la vida de los que menos tienen”, dijo.
Cristina explicó luego que “Manuel Dorrego un gobernador popular de esta querida provincia de Buenos Aires y a quien los poderes no querían porque le ponía precios máximos al pan y a la carne y porque gravaba con impuestos a los productos importados que atentaban contra la producción nacional; por eso lo habrán fusilado porque no lo querían”.
“Dorrego tenia compromiso con el pueblo”, subrayó.
La presidenta reiteró luego que “me siento orgullosa de formar parte de este proyecto político y reafirmar con ustedes el compromiso de seguir trabajando por una Argentina más justa y más equitativa y que no haya que esperar décadas por el agua, el pavimento o las escuelas y que todo eso sea un derecho adquirido que tienen que tener todos los argentinos”.
Por último subrayó que “es por esa Argentina es por la que hay que seguir luchando” y al dirigirse a los vecinos les dijo que “sepan que cuando me rodeo de sus afectos, sus cariños, sus besos es como si me inyectaran kilos de fuerza para seguir adelante”.
Barrera: “Toda La Matanza tendrá agua potable para mediados del próximo año”
El subsecretario de Gobierno municipal Daniel Barrera, se refirió a la visita de la Presidenta en el barrio Dorrego de González Catán, que ayer presenció las pruebas de las obras que se están culminando en la red de agua potable en esa zona de La Matanza, y anunció que a mediados del año próximo todos los habitantes del partido contarían con este servicio.
El eje de la visita de Cristina Fernández de Kirchner, de acuerdo contó el funcionario en diálogo con la emisión radial de NCO, “Desde la Redacción”, es que “en Dorrego hemos seguido trabajando con el programa de Agua más Trabajo; ya se está terminando la obra y hoy se va a hacer la prueba hidráulica que va a permitir dar el okay final a toda la cañería que se extendió en el barrio para después proceder a la conexión de los domicilios particulares”.
Respecto a cuántos vecinos se beneficiarán con este tramo, si bien no precisó la cantidad, Barrera mencionó que “son varias manzanas y con esto terminaríamos de conectar a todo Dorrego, quedaría solamente tres manzanas que se harían en una segunda etapa, pero con el resto ya estaría Dorrego cubierta en toda su extensión con el agua potable”.
“Esto la gente lo ha esperado hace mucho y es un programa que viene funcionando muy bien”, destacó. En ese sentido, especificó que “en total, ya llevamos más de 500 mil domicilios con este sistema de las cooperativas de Agua más Trabajo, que nos permite llevar el agua potable a las viviendas. Así que estamos muy lanzados, no más de mediados del año que viene seguramente tendremos terminado toda esta red en el distrito”. “Por los módulos que faltan estimamos que toda La Matanza tendrá agua potable para mediados del próximo año”, reiteró.
Barrera recordó que al inicio de estas obras, había “800 mil vecinos sin el agua potable en el distrito”. “Así que estamos avanzando a pasos agigantados”, dijo.
Definió además que se está trabajando en este programa “orgullosamente”, porque La Matanza “fue la prueba piloto de este sistema que permite la llegada de agua potable a los domicilios y también permite que la gente acceda a un trabajo a partir de las cooperativas para tener un sueldo digno”.
Más obras
El subsecretario resaltó también que en el transcurso de este año y el próximo el municipio construirá “más de dos mil cuadras de asfaltos comunitarios, independientemente de los asfaltos a escuelas y a unidades sanitarias”.
No dejó de mencionar el trabajo de construcción de cloacas que se está realizando “en Laferrere y Castillo”. “Se está proveyendo de esta infraestructura indispensable que el distrito viene necesitando muchísimo para mejorar la calidad de vida y esto tiene que ver con la salud y demás. Así que son programas interesantísimos con impacto muy fuerte en la gente y gracias a Dios lo podemos seguir llevando adelante”.
|
|
|