La Sociedad Española de Tratamiento de Aguas, Seta, presentará hoy al Gobierno del Valle una propuesta tecnológica para adelantar el Plan Departamental de Aguas.
Esta entidad se especializa en la fabricación de plantas y ejecución de proyectos de tratamiento de agua, especialmente en potabilización, y cuenta con más de 500 plantas instaladas en 50 países alrededor del mundo.
De hecho, Seta ha instalado las plantas de emergencia suministradas por la Agencia Internacional de Cooperación Española, así como las incorporadas por la Cruz Roja o las misiones del Ejército español en el exterior.
En Colombia, Seta desarrolla la actividad en proyectos de tratamiento de agua, especialmente en el área de potabilización en acueductos veredales o rurales. Esta labor se ha adelantado en conjunto con la organización vallecaucana Fundehumano, especializada en diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo para la población más pobre.
“Con las comunidades rurales, además de solucionar sus problemas de suministro de agua, hacemos trabajo social sobre el cuidado del recurso hídrico”, indicó Javier Lucía Aguirre, director internacional de Seta.
El directivo anunció que el Gobierno español tiene en funcionamiento una línea de financiación concesional de Fondo de Ayuda al Desarrollo, orientada a proyectos de agua y saneamiento básico, que significa un ahorro en el costo de las plantas de tratamiento de un 80% a precios del mercado. |
|
|