La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado a los gobernadores, en el cual les recomienda establecer programas para mitigar los efectos de la sequía. Además les informa que se prevé una situación crítica que podrá generar problemas de abastecimiento de agua potable.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) aseveró que la sequía ha afectado la reforestación. Por ello, explicó, se aplazó la salida de plantas de viveros en las entidades donde hay falta de lluvias.
En el documento, la Conagua asegura que pidió a los gobiernos estatales difundir a todas las dependencias la información sobre la falta de agua, pues las condiciones actuales podrían agudizarse hasta el primer trimestre de 2010.
El subdirector general técnico de la Conagua, Felipe Arreguín, explicó que las zonas de agricultura de temporal enfrentan problemas críticos por la falta de humedad. “Muchas áreas del país, en las cuales básicamente se cultiva maíz, van a tener conflictos este año.”
La ganadería, indicó, es otro sector que ya empieza a resentir los efectos de la falta de lluvias, pues los animales se abastecen de pastizales y al no ocurrir precipitaciones pluviales empiezan a escasear los alimentos y el agua para abrevadero. Asentó que la sequía también puede afectar localidades pequeñas y rancherías que se abastecen de pequeños arroyos o manantiales, los cuales dependen del nivel de las precipitaciones.
|
|
|