Un asesor de la Defensoría del Pueblo de la Nación de la delegación Córdoba estuvo ayer en la ciudad de Belén para interiorizarse sobre el derrame de combustible sobre el lecho del río Belén producido el miércoles pasado, tras el vuelco de un camión contratista que transportaba gasoil a Minera Alumbrera.
El funcionario nacional Roberto Saravia informó a EL ANCASTI que se trasladó a esa localidad para realizar un relevamiento fotográfico en el río y para mantener contactos con los actores sociales afectados. En función de esta primera aproximación, elaborará un informe que elevará al titular de la Defensoría, Anselmo Sella, quien, seguramente, a partir de la información enviará peritos especialistas en cuestiones ambientales con la intención de garantizar que el agua que consumen los pobladores de Belén está libre de contaminantes. Saravia aclaró que la investigación fue iniciada por decisión de la Defensoría.
Bloqueo
El funcionario nacional se encontró al llegar a Belén con una manifestación de vecinos que, a la vera de la ruta 40 -al ingreso de Belén y en inmediaciones del barrio Luis Franco- impedían el paso de los camiones que iban y venían a la mina. También hicieron firmar un petitorio que elevarán hoy a las concejales reclamando dos puntos que consideran imprescindibles para evitar sucesos como el del miércoles pasado y para garantizar la salud de la población. Por un lado piden la construcción de un acueducto que canalice el agua que consumen, potabilización mediante, los belichos; y por otro lado solicitan que el CD apruebe una ordenanza -similar a la que ya rige en Cafayate- que impida a los camiones que transportan sustancias peligrosas transitar por el ejido municipal.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|