Un empresario argentino que durante muchos años ocupó altos cargos ejecutivos en Microsoft Corp en Estados Unidos, es el nuevo propietario de uno de los complejos termales más importantes de Uruguay.
Se trata de Ralph Harteneck, amigo personal de Bill Gates desde que Microsoft funcionaba en un garage, e hijo de Guillermo Harteneck, ex presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, y socio local de Price Waterhouse Coopers, que durante los años ‘90 fue la filial argentina de la firma de auditoría norteamericana.
Hace una semana, Harteneck desembolsó u$s 10 millones para terminar de cerrar la operación de compra de Las Termas de San Nicanor, un complejo turístico ubicado en el departamento uruguayo de Paysandú, formado por 860 hectáreas de bosques, cuatro lagos y piscinas termales, y que actualmente se encuentra cerrado por las refacciones que el empresario está llevando a cabo como parte de su plan de negocios.
El emprendimiento forma parte además de una estancia de 1600 hectáreas mayormente utilizadas para la explotación agrícola ganadera.
Harteneck se presentó el lunes 17 de agosto ante las autoridades municipales de Paysandú para informar sobre su estrategia comercial y las obras que está desarrollando en el emprendimiento turístico.
Según informó el diario El Telégrafo de Paysandú, Harteneck fue recibido por intendente Julio Pintos y otras autoridades y durante la reunión explicó que intentará reabrir el complejo en las próximas semanas y que las obras tienen como objetivo reacondicionar los servicios, cabañas, casco de estancia y las piscinas de agua termal.
El empresario argentino también señaló el interés en aprovechar al máximo la potencialidad de la región termal como modalidad turística.
“Dinero para hacerlo no le falta, ya que gracias a su extenso paso por Microsost cuando las acciones de la empresa rompían récords de cotización es hoy un hombre millonario”, comentó ante El Cronista un empresario argentino que compartió con Harteneck su paso por el gigante tecnológico norteamericano.
Otras fuentes locales explicaron que el interés de este ex ejecutivo de Microsoft por el negocio termal uruguayo está vinculado con las posibilidades que ofrece para el turismo internacional. “Harteneck conoce el potencial de la zona ya que desde hace varios años está radicado en Salto, localidad cercana a San Nicanor”, agregaron.
De todos modos, no se trata de la primera inversión de Harteneck en Uruguay. Habitué de los veranos en Punta del Este, también está construyendo una enorme casa particular de 2.300 metros cuadrados en El Caracol, junto a la Laguna Garzón en Rocha, otra región uruguaya que atrajo la atención de varios inversores argentinos como Eduardo Costantini.
Con estudios secundarios cursados en el Colegio Alemán Goethe y los terciarios en la Universidad norteamericana de Stanford, Harteneck fue amigo personal y estrecho colaborador de Bill Gates, al punto que se radicó en la ciudad de Seattle, cuna de Microsoft.
En la empresa llegó a ocupar altos cargos ejecutivos y hasta fue uno de los creadores de los sistemas Word y del Excel, dos de las herramientas informáticas que más dinero le hicieron ganar a Microsoft de donde se fue en 2003 cuando la corporación decidió reorganizar su board ejecutivo.
De todos modos, siguió ligado a Microsoft y comenzó a vivir seis meses en Seattle y el resto del año en Buenos Aires. También aportó dinero para la campaña presidencial de George W. Bush en 2004, y para la del actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, según consta en la página web de la fundación Fundrace. |
|
|