El minidique sobre el río Cosquín, conocido como azud nivelador, pasó a integrar el catálogo de los recuerdos coscoínos, al ser demolido luego de más de 30 años, para dar paso a una nueva obra en el sector. En el marco del Plan de Refuncionalización del Río Cosquín, que contempla una serie de obras financiadas por la Nación, el antiguo vado fue demolido para que se pueda construir un moderno puente en su lugar.
La estructura del vado se encontraba muy deteriorada, luego de haber enfrentado las crecidas del río durante tres décadas, con el agregado que terminó formando islotes que alteraron el cauce natural, afectando las riberas y viviendas cercanas.
El vado, a través de los años, se convirtió en uno de los puntos de reunión más convocantes para los turistas en temporada de verano. Junto a la plaza donde se realiza el Festival Nacional de Folklore, ese sector del río es una de las postales más identificatorias de Cosquín. Fue el centro de largas tertulias en días de festival y un fiel representante de los clásicos espectáculos callejeros, plagados de canto y danza.
|
|
|