El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se reunió en la víspera con los encargados de las dependencias técnicas. La preocupación que existe es que debido al pésimo estado en que se encuentran las tuberías de la planta de tratamiento, estas lleguen en cualquier momento a colapsar, lo que dejaría a Asunción y alrededores sin agua.
Culpan a Contrataciones
Insfrán dijo que también las maquinarias de la planta de Viñas Cue se encuentran en estado calamitoso. Expuso que han cumplido su vida útil hace más de diez años. “Es una verdadera bomba de tiempo”, sentenció. La planta de Viñas Cue, instalada en Zeballos Cue, es donde se lleva adelante la aducción de agua del río Paraguay, para luego encarar su potabilización y distribución a los diferentes barrios capitalinos y del Gran Asunción.
En la estatal se dejó entrever que no se puede encarar la renovación de las mismas debido a los trámites burocráticos existentes en la Dirección de Contrataciones. Insfrán manifestó que cualquier obra proyectada debe tener la venia del mencionado organismo.
“Sería un verdadero caos”
En la estatal explicaron que la sección que se encuentra en el peor estado es la aductora principal de 600 milímetros de diámetro.
“La misma se encuentra llena de parches a raíz de las múltiples perforaciones, ya que su antigüedad es considerable. Su ruptura definitiva sería un verdadero caos. “Necesitamos con urgencia realizar inversiones porque el Gran Asunción no puede quedar sin agua”, alertó.
Informaron asimismo que las cañerías del barrio Sajonia datan en su mayoría del año 1958. “El presidente ordenó la realización de cambios de ramal este fin de semana, a fin de dar solución a los casos más urgentes. Sin embargo, la solución definitiva viene de la mano de la conclusión del proceso de licitación que ya no está bajo la responsabilidad de los ingenieros de Essap”, explicó María Luisa Ferreira, portavoz del ente estatal.
|
|
|