Estudiantes de Rosario que llegaron de viaje de egresados a Bariloche regresaron a su ciudad con cuadros de intoxicación. Denuncian que fue por desbordes cloacales en la cocina del hotel, cuestión que UTHGRA también denunció, pero Bromatología de la Municipalidad al momento de la inspección no encontró nada.
El diario La Capital de Rosario informó que al menos 15 alumnas del colegio Nuestra Señora de la Asunción permanecieron en Bariloche con cuadros de intoxicación gastrointestinal y regresaron a su ciudad en el mismo estado, aduciendo que tendría vinculación con “la rotura de un caño cloacal en el hotel donde se hospedaron, que inundó la cocina con excrementos”.
El contingente se alojaba en el hotel Lagos Andinos (ex Piedras II) y el hecho habría sucedido dos semanas atrás.
El secretario gremial del sindicato gastronómicos de Bariloche, Ovidio Zúñiga, denunció la situación el pasado lunes en la comisión de Turismo del Concejo Municipal donde graficó que los trabajadores de la cocina debían andar con botas entre los excrementos.
El padre de una de las alumnas dijo al diario rosarino que "tuvieron inconvenientes con la comida, que no era buena, y con los horarios, que los cambiaban siempre". Además expresó que su hija y el resto de las jóvenes arribaron a Bariloche unos dos días después de que se detectara la inundación en la cocina y supuso que, a esa altura, "la comida ya habría estado contaminada". Sin embargo, los estudiantes nunca se enteraron de esta circunstancia mientras permanecieron en el viaje de egresados. "Taparon todo", indicó el papá.
Las adolescentes se fueron recuperando en las últimas horas, pero un grupo de madres ya acordó reunirse para analizar cómo actuar contra la empresa Auckland, encargada del viaje de egresados.
ADN consultó a la Secretaría de Turismo municipal donde confirmaron que tenían conocimiento del hecho pero fue derivado en su momento al área de Inspección General, departamento de Bromatología.
Gabriela Costa, directora de Inspección General afirmó a ADN que se “realizó un control en la cocina del hotel y no había nada en el momento en que realizamos la inspección. Los inspectores encontraron la cocina limpia, no había derrame cloacal y según la inspección de bromatología la cocina estaba en condiciones adecuadas”.
Además este medio consultó a Salud Ambiental de la Provincia, organismo que integra un comité en este tipo de casos junto a la IV Zona Sanitaria e indicaron que no tomaron conocimiento de este hecho y por lo tanto no dieron intervención. Mientras que no hubo respuesta de las autoridades sanitarias locales ante las llamadas de este medio.
Bromatología Municipal no tiene ingerencia en los temas de salud, según explicó la funcionaria, quien detalló los controles que se realizan a los alumnos que ingresan a la ciudad con chequeos en el ingreso para detectar si tiene problemas gastrointestinales y además se inspeccionan los hoteles y las cocinas para detectar microorganismos propios de la contaminación de alimentos o por higiene.
|
|
|