El ministro de Ecología de Francia, Jean Luis Borloo, anunció que el gobierno de su país, que cuenta con 11 millones de kilómetros cuadrados de territorios marítimos, decidió declarar una Zona Económica Exclusiva en el Mediterráneo para proteger los recursos pesqueros.
Francia ya tiene en el Mediterráneo una zona de protección ecológica, pero a diferencia de la nueva propuesta, fue creada para luchar contra la contaminación, mientras que la reciente decisión apunta a proteger los recursos pesqueros y minerales.
El funcionario galo afirmó que la decisión fue tomada ante la creciente depredación de los recursos por parte de barcos de todo el mundo sin “ningún tipo de control salvo en las aguas jurisdiccionales”.
Con la nueva zona exclusiva, Francia no sólo regulará la actividad pesquera sino que también explorará el subsuelo marino en busca de fuentes de energía.
La noción de zona económica es regida por el Convenio de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar de 1982, que les permite a los Estados costeros extender sus prerrogativas más allá de las doce millas de la zona del mar territorial y hasta doscientos millas máximo.
|
|
|