Las relaciones bilaterales entre Bolivia y Perú se encuentran en su punto más bajo. La Paz llamó ayer a consultas a su embajador en Lima, dos días después de que el presidente Alan García denunciara en una entrevista que los gobiernos de Bolivia y Chile tienen “algún tipo de acuerdo bajo la mesa” sobre la reivindicación boliviana de recuperar la salida hacia el Pacífico. El mandatario peruano insinuó que ese presunto entendimiento secreto explicaba las críticas de su par Evo Morales a la demanda de Perú ante La Haya sobre un diferendo que mantiene con Chile para delimitar su frontera marítima.
“Pienso que un presidente tiene que ser más responsable y respetuoso. No puede, en base a especulaciones y sospechas, hacer esas afirmaciones. Peor todavía si están otros países involucrados en esto”, se quejó ayer el canciller boliviano David Choquehuanca.
Bolivia perdió su salida al mar tras ser derrotada por Chile en 1884 durante la Guerra del Pacífico. Tal como hiciera Morales el lunes, el canciller negó la existencia de una “agenda secreta” con Santiago y aclaró que cuando haya avances en las negociaciones “se darán a conocer públicamente”.
Lima no respondió al reclamo diplomático de La Paz, aunque ayer descartó cualquier posibilidad de que García y Morales mantuviesen un encuentro bilateral el viernes, cuando se crucen en la cumbre de la Unasur en Bariloche. |
|
|