Esa zona pertenece a la localidad de Hernández y cuenta con servicio de agua corriente y gas natural. El recolector de residuos pasa tres veces por semana, los lunes, miércoles y viernes, pero según contó la gente no es habitual tener servicio de barrido o de recolección de basura no habitual.
Aunque no tengan red cloacal, desde junio hay una gran pérdida que inunda un canal que pasa por el barrio. "Cada 20 minutos sale un chorro de líquido cloacal de un sistema que según pudimos averiguar sería clandestino y provendría de un hipermercado de esta zona", afirmó Hugo Martínez, frentista de esa cuadra.
Según explicaron los vecinos, pese al reclamo formulado ante las autoridades comunales y ante Absa, nadie se hizo cargo del problema, "porque esa red no figura en ningún lado", destacaron. Sin embargo se mostraron firmes a la hora de encontrar una solución, "si no vienen a ver lo que nos pasa vamos a tapar ese pozo y el líquido va a desbordar en el lugar de dónde proviene", sostuvo un vecino.
La presión del agua también estuvo en el foco de las críticas: "no tenemos un buen servicio, en muchas oportunidades pasamos varios días con muy poca agua y en algunos casos llegó a salir con un color amarronado", dijo una mujer.
Además se pidió el arreglo de las calles y se denunció que muchas se angostaron y su nuevo trazado impide realizar maniobras vehiculares, por ejemplo cuando se sacan los vehículos de las cocheras.
También solicitaron que se pavimenten las calles 21, 23, 517 bis, 518, 518 bis y 519 bis. "Lo poco que tenemos es porque lo hicimos los vecinos y la única calle pavimentada es la 23. Este lugar está olvidado, es como si no estuviéramos en el mapa", denunció un hombre. Además, se indicó que es necesario que se coloque un semáforo en 22 y 520, uno de los ingresos al barrio.
TESTIMONIOS
Hugo Martínez: "Un caño cloacal que pasa por el barrio, explotó y los desbordes inundan un zanjón. Es muy importante la contaminación que producen esos líquidos, además el aire es irrespirable y cuando llegue el verano no vamos a poder estar en ningún lugar".
Mabel Blanco: "los impuestos llegan puntualmente, sin embargo cuando necesitamos que hagan mejoras en la zona es como si no perteneciéramos a ninguna delegación. Queremos que arreglen la pérdida cloacal y las calles que sólo tienen mejorado". |
|
|