"Lo mejor es estar preparados para lo peor", sostuvo ayer el intendente Cristian Breitenstein al aludir a la sequía que soporta el dique Paso de las Piedras y que comprometería a corto plazo el abastecimiento de agua potable a las poblaciones de Bahía Blanca y Punta Alta.
Si bien aclaró que por el momento no habrá restricciones en el suministro a casi 400 mil habitantes, dijo que ya se trabaja en un plan de emergencia para hacer frente a eventuales faltantes.
En tal sentido expresó que durante un encuentro mantenido en La Plata con el titular de Aguas Bonaerenses S.A., Guillermo Scarcella, se comenzó a diseñar un plan de suministro con agua proveniente de los surgentes que aún funcionan en la ciudad.
También dijo que las medidas oficiales incluirán, por ejemplo, el emplazamiento de cisternas en distintos sectores de la ciudad.
"Probablemente en octubre realicemos con ABSA algún simulacro de abastecimiento de emergencia. De esta forma la gente sabrá cómo serán las medidas a adoptar frente a esa contingencia", indicó.
"Puede no ocurrir y se está trabajando para que eso no ocurra, pero lo mejor es estar preparados", dijo.
Agregó que también se dispuso que en una supuesta emergencia haya cortes programados y que la gente tenga adecuado conocimiento de las medidas a adoptar.
"Hay que preparar una logística para ver si se puede sustituir el agua requerida con una batería de cisternas. Estamos planteando todo esto en una situación de emergencia que puede ocurrir o no, pero lo cierto es que se van a preparar las medidas necesarias", dijo.
Sobre la marcha de las nuevas perforaciones aguas abajo del dique Paso de las Piedras, en un sector conocido como Bajo San José, expresó que la Provincia fijó plazos concretos.
"Si uno sigue día a día este proceso verá que hay momentos en que se registran avances y otros en los que no. El tema es que las obras sean entregadas cuando corresponda. Los pozos deben estar terminados en sucesivas etapas que van de octubre a diciembre.
"Estos --continuó--, son plazos que han sido establecidos y está tomada la decisión política de la provincia de llevarlos adelante".
Sobre el encuentro con el titular de ABSA, Breitenstein dijo que si bien nadie quiere que el dique se quede sin agua, se trabaja para atenuar el impacto de una situación de semejante magnitud.
"Quiero señalar tres cuestiones: no estamos de brazos cruzados esperando que llueva, se están llevando adelante las obras necesarias y, si hay restricciones, debemos asegurar el abastecimiento", comentó.
¿Emergencia hídrica? Anoche no existía confirmación oficial acerca de una supuesta declaración de la emergencia hídrica en Bahía Blanca y Punta Alta.
Tanto fuentes consultadas en la sede central de ABSA, con sede en La Plata, como en el municipio local aseguraron que hasta ayer el decreto correspondiente aún no había sido firmado por las autoridades bonaerenses.
Esta medida, que de continuar la sequía deberá ser declarada indefectiblemente, constituye un reconocimiento provincial de la magnitud del problema y, en segundo término, una reasignación presupuestaria de algunas partidas para agilizar la realización de obras, obviando ciertos procedimientos administrativos tradicionales.
Además establece plazos para cada uno de los trabajos, los cuales deberán ser considerados de máxima prioridad.
Agua: el municipio y ABSA se preparan para lo peor
Ante la crisis hídrica, la estrategia oficial es ir diseñando un plan de emergencia que incluiría hasta simulacros de abastecimiento alternativo para Bahía Blanca y Punta Alta.
La posibilidad de que el Dique Paso de las Piedras agote sus reservas dejó de ser un escenario imposible, al menos en las previsiones de los poderes públicos de la ciudad y la provincia y, aunque se trata de una hipótesis de máxima, este temor ya motiva el diseño de un plan de contingencia.
"Lo mejor es estar preparados para lo peor", sostuvo ayer el intendente Cristian Breitenstein, quien aclaró, no obstante, que por ahora no habrá restricciones en el suministro.
En tal sentido expresó que durante un encuentro mantenido en La Plata con el titular de Aguas Bonaerenses S.A., Guillermo Scarcella, se comenzó a diseñar un plan de suministro con agua proveniente de los surgentes que aún funcionan en la ciudad.
"Probablemente en octubre realicemos con ABSA algún simulacro de abastecimiento de emergencia. De esta forma la gente sabrá cómo serán las medidas a adoptar frente a esa contingencia", indicó.
También se dispuso que en una supuesta emergencia haya cortes programados y que la gente tenga adecuado conocimiento de las medidas a adoptar.
"Hay que preparar una logística para ver si se puede sustituir el agua requerida con una batería de cisternas. Estamos planteando todo esto en una situación de emergencia que puede ocurrir o no, pero lo cierto es que se van a preparar las medidas necesarias", dijo.
¿Emergencia?
Hasta el cierre de esta edición no existía confirmación oficial acerca de una supuesta declaración de la emergencia hídrica en Bahía Blanca y Punta Alta.
Imagen: Archivo Programa Infoagua
|
|
|