De un pozo de casi un metro de diámetro brotan líquidos cloacales que tras un breve recorrido por la vereda terminan en la acequia de calle Trapiche, entre Los Panaderos y Las Águilas, del barrio 12 de Junio, de Las Heras.
Como es de esperar, los efluentes generan olores desagradables en la barriada, compuesta por dúplex, casas y complejo de departamentos en el oeste lasherino, al norte del barrio Municipal.
"Esa es nuestra principal preocupación, los malos olores y, sobre todo, la contaminación que pueda existir para nuestra población, especialmente los chicos que viven aquí y cruzan este pozo todos los días para ir y venir de la escuela que está una cuadra hacia el oeste", señalaron los vecinos de este sector.
Agregaron que este problema del derramamiento de aguas servidas no es nuevo y afirmaron que el sistema de cloacas del barrio está colapsado por construcción deficiente. Comentaron que las casas se entregaron en 1996 y al poco tiempo, gran parte de los frentistas tuvieron problemas en sus hogares por pérdidas de cañerías tanto de agua como desagüe y cloacas debido a que se utilizaron materiales de mala calidad para instalar estos servicios.
"En 13 años ya hemos reparado dos veces los caños de la cocina y ahora, hace un mes y medio, vemos cómo brotan los líquidos de las cloacas en la vereda", comentó uno de los vecinos. Explicaron que en forma permanente se tapan las cloacas en el barrio. Y esta afirmación se pudo comprobar in situ ayer por la tarde, cuando un camión de Obras Sanitarias instaló un caño de desagote en la esquina de Trapiche y Las Águilas.
Minutos antes había estado en Trapiche y Los Panaderos. "Ver un camión de Obras Sanitarias destapando la red colectora ya es normal en el barrio", dijo otra vecina que vive en Trapiche y Las Águilas, mientras comandaba los intensos movimientos que había en su casa.
Su esposo contó que tuvieron que convocar por segunda vez a los albañiles para que arreglen las pérdidas que hay en la cocina. "Hace 15 años que vivimos aquí y el problema es el mismo: se rompen los caños. Esperemos que esta sea la última vez", dijo el marido.
Otros pobladores que observaban cómo los operarios abrían la tapa de registro y comenzaban a destapar la red principal, indicaron que los principales problemas que afrontan en el barrio es que el sistema cloacal no tiene las pendientes necesarias y por eso se tapan fácilmente.
Los frentistas aseguraron que en Obras Sanitarias les han informado que es un tema que debe solucionar la constructora del barrio, tanto el taponamiento de las cloacas como el afloramiento de líquidos cloacales en la vereda oeste de Trapiche, entre Los Panaderos y Las Águilas.
"Fuimos a Obras Sanitarias y a la Cooperativa (12 de Junio) y se patean la pelota, nadie quiere arreglar este desastre. Si nadie lo arregla, taparé con tierra el pozo y los líquidos brotarán por otro lugar", afirmó otro vecino.
Desde Obras Sanitarias informaron que iban a realizar los trabajos de saneamiento correspondientes en el lugar.
En la cooperativa de vivienda 12 de Junio comunicaron que este es un problema pura y exclusivamente de Obras Sanitarias y que para el caso del pozo, es algo que deben solucionar los mismos vecinos, ya que allí rompieron una tapa de inspección y por eso brotan los líquidos.
|
|
|