En la jornada de ayer, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano, presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, el estudio de impacto ambiental para la eventual obra de las lagunas de retardo.
Este material había sido solicitado por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, para una mayor seguridad a la hora de definir si la Provincia concretaba esta obra. Ahora, luego de las declaraciones del gobernador Hermes Binner, en donde dejó en claro que no habría expropiación, se abre un signo de pregunta acerca de qué se hará en el sector para evitar el brusco ingreso del agua proveniente de la zona rural, en el caso de nuevas lluvias extraordinarias.
De acuerdo a lo que pudo saber LA OPINION, el informe fue elaborado por el Dr. Tomás Carlos Gutiérrez, un reconocido profesional del área, quien de cuyo extenso currículum se destaca el hecho de ser rector de una de las facultades de la Universidad Católica de Santa Fe.
"Ahora, sólo resta el análisis por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de César Mackler. Esperemos que sea lo más rápido posible. Hay que aclarar que esto no era exigible en la ley de expropiación, sino que es un agregado propuesto por el Ministro (Ciancio). Se tomó todo el tiempo necesario para que el trabajo se haga como corresponde", señaló el Secretario de Obras Públicas y Planeamiento de la Municipalidad, Daniel Ricotti.
|
|
|