El Ejecutivo local presentó al Dr. Jorge Barraguirre un pormenorizado informe a los fines de que realice un dictamen sobre el tema. La intervención del Fiscal se produce luego del recurso administrativo presentado por el Municipio por los fondos adeudados, y se traduce como la instancia previa a la judicialización del tema. Los trabajos están parealizados y las empresas exigen una actualización de los costos.
El pasado 28 de julio, el intendente de la ciudad, Omar Perotti, mantuvo una audiencia con el Fiscal de Estado de la provincia de Santa Fe, Dr. Jorge Barraguirre, donde se analizó la situación en torno al recurso administrativo presentado por el Municipio a principios de este año, en reclamo de los fondos adeudados para la obra de cloacas.
En dicho encuentro, el Ejecutivo local se comprometió a elevar todas las actuaciones realizadas hasta el momento para la concreción de la obra, como así también el detalle del estado actual de la deuda. El informe ya fue presentado, y se aguarda ahora el dictamen final del Fiscal en torno al tema.
El reclamo se sustenta en la cláusula tercera del acuerdo firmado orginalmente para la realización de la obra, según el cual el Estado Provincial se obligó a financiar la totalidad de las obras con fondos provinciales, "obligándose a realizar las previsiones presupuestarias para dar continuidad a las mismas de acuerdo al plan de trabajo y curvas de inversión de cada una, incluyendo eventuales redeterminaciones de precios de acuerdo al régimen de la ley".
La nota enviada a Barraguirre considera que las constancias documentales, "son suficientes para alcanzar una pronta solución, equitativa, que armonice los intereses de la ciudad de Rafaela y de la Provincia de asumir y honrar sus compromisos".
Cabe recordar que este recurso administrativo iniciado por el Municipio, se presenta como la última instancia a la que se recurre antes de judicializar el tema.
UNA DEUDA DE 9,5 MILLONES
El informe redactado por el Fiscal Municipal, Daniel Galoppo, establece que, según los contratos de adjudicación de las obras, el costo total de las mismas ascendía a $ 25.191.043. A la fecha, el saldo histórico adeudado (que incluye obra ejecutada certificada y no abonada, y obra que resta ejecutar), asciende a $ 5.618.721,64.
Sin embargo, los montos que actualmente se adeudan a las empresas adjudicatarias superan esa cifra, ya que deben sumarse los incrementos por redeterminación de precios, que según los cálculos efectuados ascienden a $ 3.962.768,49. De esta manera, el monto total que actualmente se adeuda asciende a $ 9.581.490,13.
UNA OBRA PARALIZADA
Si bien existe un importante avance de obra por parte de las tres empresas contratistas, la Municipalidad informó también de manera oficial al Fiscal de Estado, la total paralización existente en los tres frentes de trabajo ante la falta de pago de los certificados de obra.
En este sentido, la situación más preocupante involucra a la empresa Cocyar SRL, responsable de la ampliación en los barrios Malvinas Argentinas, Independencia y Pizzurno. La firma registra un avance de obra del 73,64% y los trabajos se encuentran paralizados desde el 1° de octubre de 2008.
|
|
|