“El río Apurímac forma parte de la naciente del Amazonas, la contaminación que se genera en esta zona por el narcotráfico y el alto uso de tóxicos no solo representa un problema nacional sino continental pues el Amazonas atraviesa otros países”, indicó la congresista Elizabeth León .
En declaraciones a la agencia Andina, la legisladora dijo que la cruzada es coordinada con las autoridades de la Mancomunidad Asociación de Municipalidades Distritales del VRAE, que han dado su visto bueno a esta iniciativa.
“Estamos convocando a las instituciones del Estado, cooperación técnica para ver cómo resolvemos el problema de la contaminación, que tiene como principal causa los insumos químicos que se emplean para la conversión de la hoja de coca en cocaína y el uso indiscriminado de pesticidas”, señaló.
El lanzamiento de la cruzada, tentativamente, estaría programado para el 23 del próximo mes. “Es una fecha simbólica pues es el Día de la Juventud, el sector que justamente queremos proteger”, manifestó.
Al respecto, Guillermo Torres, presidente de la Mancomunidad Asociación de Municipalidades Distritales del VRAE, expresó que esperan que la cruzada tenga alcance internacional, a fin de que el mundo conozca la problemática y recibir un mayor apoyo en su solución.
“La contaminación es un tema sobre el que los alcaldes del VRAE estamos siempre debatiendo. Actualmente trabajamos en la organización de comités de vigilancia en diferentes centros poblados”, explicó a Andina.
|
|
|