Contrataciones se expidió a favor del rechazo de la protesta elevada por uno de los oferentes de la licitación convocada por Obras Públicas para los trabajos de limpieza y canalización del río Pilcomayo y, finalmente, ya darán lugar a la formalización del contrato y al inicio de las proyectadas tareas.
De nuevo existieron demoras en la ejecución del emprendimiento que pone en verdaderos aprietos a la contratista para concluir las obras a tiempo.
El consorcio adjudicado está integrado por Talavera& Ortellado Construcciones (Ignacio Ortellado) y Vialsur (Diego Lamar) en G. 11.994.162.874, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Cinco empresas o consorcios presentaron sus ofertas, además de la citada, el consorcio Tinfunke, cuya oferta se elevó a G. 13.930.494.726 IVA; T&C Ingeniería, en G. 19.893.561.009 más IVA; el Consorcio Ytororó, en G. 12.482.572.700 más IVA, y López Comercial, en G. 13.029.339.406 más IVA.
Hubo una protesta del Consorcio Ytororó, que cuestionó que las empresas del consorcio adjudicado por no “poseer la cantidad de dos camionetas 4x4 exigidas para la calificación”. Fernando Talavera, del consorcio ganador, descalificó la observación elevada por el aludido consorcio.
“Resulta ridículo pretender eliminar al oferente con mejor precio por una exigencia que no hace aumentar o disminuir la capacidad de la empresa para hacer frente a una obra de esta envergadura”, dijo el empresario.
“Poco tiempo”
“Resta muy poco tiempo para completar los trabajos proyectados, empero se pondrá el mayor esfuerzo”, expresó Tavalera. Recordó que las intervenciones ya debían de empezar este mes de agosto y finalizar en los primeros días de diciembre y lamentó el retraso.
El director de Comunicaciones de la cartera de Obras, Edgar Ramírez Cabrera, informó ayer que la DNCP, con la Resolución 1320 del 25 de agosto último, convalidó todo lo actuado por la Secretaría de Estado en la Licitación Pública Nacional N° 25/09.
Ramírez dijo que el consorcio Tocsa-Vialsur tiene luz verde para iniciar los trabajos en el canal paraguayo del río Pilcomayo. “Las obras deberán concluir antes del 15 de diciembre porque en la segunda quincena del mismo mes, comienza el periodo de lluvias que ingresan al canal paraguayo con aguas altas y llegan a las cañadas de San Antonio, La Madrid, Tinfunké y luego se extiende hacia la zona de General Díaz, pasando por el bañado norte, más adelante hacia el Estero Patiño y beneficia a importantes zonas agrícolas y ganaderas”, expresó.
Los trabajos abarcan un tramo de 45 kilómetros y deberán completarse en un plazo de 240 días calendario. Incluyen la ampliación y profundización del canal del río Pilcomayo y limpieza e interconexión de cañadas para la conducción de las aguas que ingresan al territorio nacional, añadió la fuente ministerial.
|
|
|