Las obras de saneamiento, calles y pluviales de la Ciudad de la Costa empezaron ayer formalmente. Es el "cambio más trascendente de este gobierno nacional y departamental", de acuerdo al intendente de Canelones, Marcos Carámbula.
Recordó que la inversión ronda los US$ 180.000.000. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará las obras que, se estima, estarán prontas en seis años. Los trabajos abarcarán desde el parque Roosevelt hasta el peaje del arroyo Pando.
Como informara El País, la obra surge de un consorcio entre el Ministerio de Vivienda, OSE y la intendencia, que se firmó el 8 de julio de 2005, al otro día de asumir Carámbula. Los organismos discutieron la financiación, el diseño y la forma de la obra durante cuatro años, recordó el ministro de Vivienda, Carlos Colacce, que entonces era presidente de OSE.
En esta primera etapa, formalmente inaugurada ayer, construirán la estación de bombeo y la planta de tratamiento. Alcanza el eje central de Ciudad de la Costa, desde el kilómetro 23 (Solymar, Colinas, Altos de Solymar). Pero también servirá a Colonia Nicolich, Empalme Olmos, Paso Carrasco y zonas Sur y Este del departamento.
La segunda obra creará el emisario terrestre y subfluvial, línea de impulsión y saneamiento, drenaje pluvial y vialidad para la zona de El Pinar hasta el peaje. La apertura de la licitación para esta segunda fase será el 15 de octubre. En la tercera y última etapa harán el saneamiento, drenaje pluvial y vialidad hasta la zona del parque Roosevelt y aledaños. La intendencia construirá calles y pluviales en lo que invertirá en total US$ 100:000.000.
Estas obras se realizarán en un área de 2.146 hectáreas con 319 kilómetros de cañerías.
Estiman que en 2035 vivirán 170.480 personas en la zona de influencia. Hoy son 134.000 habitantes, en un lugar "que creció sin ordenamiento y sin planificación", explicó Carámbula.
En su discurso no dejó de ironizar con quienes hablaban de una "promesa incumplida", ya que en principio se había hablado de iniciar las obras en agosto de 2008.
La bancada colorada en la Junta Departamental recordó ayer que Carámbula dijo cuando asumió que en 2006 estaría pronto el 70% de la cobertura de saneamiento en la zona.
Carámbula remarcó que las obras son definitivas. Hoy en día "la intendencia hace paliativos pero el problema de inundaciones cuando llueve, es permanente" y hace que algunos no puedan salir de sus casas.
|
|
|