Llenar piletas, regar jardines en horario diurno y lavar vehículos y veredas con agua de red podrían prohibirse en el futuro próximo en Bahía Blanca, en caso de no modificarse sustancialmente la actual situación de escasez del recurso en el dique Paso de las Piedras.
El secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Rubén Valerio, anunció que la comuna y la empresa ABSA se encuentran redactando una batería de acciones restrictivas para hacer frente a la crisis.
"La idea no pasa por hacer multas, pero tenemos que suspender ciertos derroches", manifestó Valerio.
Asimismo, el ministerio provincial de Infraestuctura pretende lanzar un tope de metros cúbicos por vivienda.
"Se trataría de un cupo por frentista y, por encima de ese tope, se cobraría una tarifa mucho mayor a la existente", explicó el concejal Marcelo Ciccola.
El gobernador Daniel Scioli decretó ayer el estado de emergencia hídrica para Bahía Blanca, Coronel Rosales y el Polo Industrial Ingeniero White, más zonas aledañas, "a los efectos de realizar las obras necesarias e implementar las acciones que permitan garantizar el suministro de agua potable" en la región.
Ensayos
El intendente Cristian Breitenstein aseguró que un eventual programa de restricción en el suministro de agua no se implementará, al menos, durante los próximos 60 días, aunque sí se comenzarán a ensayar algunos planes para una eventual contingencia de ese tipo.
|
|
|