Los vecinos del Barrio San Norberto, del partido de Esteban Echeverría, pidieron que el Municipio “incremente la limpieza de los desagües” ya que denunciaron que en las zanjas y zanjones “se acumulan aguas servidas que atentan contra la salud de todos”.
Una de las esquinas más perjudicadas por la cantidad de agua sucia acumulada es la de Entre Ríos y Dinamarca. A veinte metros del lugar vive Rosa Silva, quien aseguró que ante cada lluvia “las calles se inundan y es imposible circular por la zona”.
En marzo de 2008, la mujer presentó un reclamo (N° 41 del día 31-03-08) ante la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio, pero dice que “nadie solucionó nada”.
Por eso, los vecinos manifestaron una vez más su pedido para que comiencen las tareas de limpieza y la puesta en marcha del asfaltado de algunas arterias dado que muchas calles son de tierra.
“En esa esquina se acumula agua servida y eso pone en peligro la salud de los chicos y de las personas mayores. Cuando llueve tenemos que caminar entre el agua hasta los tobillos”, comentó Silva.
A dos cuadras se encuentra el arroyo Medrano, el cual está totalmente entubado. Sin embargo, Esteban Sotelo, que vive en Entre Ríos al 1000, remarcó que “al no correr el agua por la basura acumulada, la zanja se rebalsa y sube a la vereda”.
Al pedido de obras hídricas se agregó el reclamo de tareas de saneamiento y desinfección. Es que, según los vecinos, el agua contaminada que circula en las zanjas a escasos centímetros de las puertas de las viviendas “es un foco de infección” y es la causa de “enfermedades respiratorias”.
“Hay días que no se puede respirar el olor nauseabundo que emanan las zanjas. Muchos chicos tienen problemas respiratorios y sin duda es por la porquería que se respira, ahora con estos días de temperatura alta se siente peor”, resaltó Sotelo.
Por su parte, Osvaldo Pastigo, que vive en la problemática esquina, acusó que “hace dos meses se llamó a la Municipalidad para que retire las ramas que hay acumuladas en la vereda y nadie pasó a buscarlas”.
“Nos pidieron que podemos los árboles y dijeron que iban a venir a llevarse las ramas y todavía están acá. Es una vergüenza que nos cobren los impuestos municipales y no cumplan con su tarea”, apuntó enojado el hombre.
|
|
|