Quizás aquellas personas que normalmente no circulan por la zona del arroyo Pergamino se sorprendan al observar el avance que llevan los trabajos del dragado que se pusieron en marcha meses atrás mediante un convenio realizado por el Municipio local y la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires. En este sentido, la nueva fisonomía del espejo de agua se percibe en gran parte ya que las tareas se vienen cumplimentando correctamente y por tal motivo es loable reconocer las acciones efectuadas por este ente del Gobierno bonaerense.
Importantes obras
“Las obras están incluidas en el programa de planificación que había presentado hace unos meses la comisión conformada a los efectos de monitorear, supervisar y reclamar los trabajos. Estamos dragando el Arroyo”, señalaron en la Municipalidad sobre los trabajos que están ejecutándose en este sector de la ciudad. “Ya se concluyó el tramo superior y ahora estamos en la zona céntrica y por tal motivo se ha reforzado de manera considerable el traslado de la tierra con el objetivo de que no se perjudique este sector tan lindo de Pergamino que es tan visitado por los vecinos”, añadió un informe de la Comuna que fue entregado especialmente al Diario. “Realmente se tiene que mostrar conformidad porque este tipo de tareas eran las que se habían comprometido cuando se anunció la limpieza del espejo de agua que atraviesa la ciudad”, afirmaron en el Municipio en la mañana de ayer.
Trabajo efectivo
Cabe recodar que hace más de dos meses que estas actividades de saneamiento se comenzaron en la parte superior del cauce y se han ido trasladando hasta alcanzar ya la zona céntrica. La limpieza es fundamental para el mantenimiento higiénico de las aguas del Arroyo y es una de las múltiples actividades desarrolladas por el Municipio para el cuidado y mantenimiento del medio ambiente.
“Teníamos un convenio con la Dirección Provincial de Hidráulica del orden de los 130 mil pesos que comprenden el pago de los viáticos, combustibles, seguro, vigilancia y la reparación de los vehículos para realizar el dragado de este lugar”, informaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos que viene supervisando lo que sucede con este proyecto sumamente valioso para mejorar toda la extensión del arroyo Pergamino recordando que el acuerdo rubricado con la dependencia bonaerense se había pactado el año pasado.
Con respecto al tiempo de desarrollo de las obras, está fijado en un máximo de seis meses pero, de acuerdo al ritmo de trabajo, se evaluó la concreción de otros sectores que no estaban incorporados cuando se planificó el dragado.
Asimismo, el Municipio semanas atrás le transfirió a Hidráulica la necesidad de seguir trabajando más allá de los barrios Güemes y Belgrano, “y respondieron que mientras esté dentro de los plazos están todas las posibilidades de continuar con las acciones. Es decir que si no suceden eventualidades, tendremos el Arroyo totalmente limpio”, se comunicó en el Municipio local.
Obras Públicas
Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos local se informó a través de un comunicado que “ante los montículos de tierra que están al costado del Arroyo producto de las excavaciones de limpieza, se aclara que el material se está trasladando con vehículos municipales y se anexaron más camiones contratados para acelerar los tiempos; entendemos la situación momentánea de desprolijidad y por tal motivo pedimos la comprensión de los vecinos. El objetivo es tener en lo inmediato más rodados que lleven esta tierra porque queremos que se acorte lo máximo posible el plazo de permanencia de esto en la orilla del arroyo Pergamino”, destacaron desde la dependencia a cargo del arquitecto José Salauati.
Más detalles
Las obras que se realizan contemplan el dragado total del Arroyo, la limpieza y rectificación de los bordes del cauce y las modificaciones que son necesarias teniendo en cuenta las formas de los desagües pluviales hacia el espejo de agua que atraviesa Pergamino.
A su vez se refuerzan acciones vinculadas con el saneamiento de la ribera del Arroyo y su parque, al igual que dentro del cauce se concretarán obras para mejorar la fisonomía. Primero empezaron las tareas en la zona comprendida entre el puente en la superposición de las rutas Nº 8/188 y Florencio Sánchez aunque la Dirección Provincial de Hidráulica decidió iniciar un poco más aguas abajo para liberar el cauce y esto se da a raíz de lo que, en su momento, el Municipio y la Comisión de Apoyo Paseo Ribereño llevaron adelante teniendo en cuenta todos los reclamos que se hicieron a Hidráulica, organismo que oportunamente cumplió en tiempo y forma.
Mantenimiento
Por su parte la Subsecretaría de Servicios Públicos comunicó que se reforzará el trabajos que se venía desarrollando para la limpieza sobre la ribera del arroyo Pergamino y dentro del cauce del mismo.
En este sentido, cuadrillas de la Municipalidad realizarán por un lado las habituales tareas de mantenimiento y limpieza de la ribera y su parque y por el otro los trabajos de saneamiento y limpieza dentro del cauce cuando termine Hidráulica.
“Sin lugar a dudas que el dragado del Arroyo es importante porque permite corregir sectores de este espejo de agua”, dijeron ayer desde la Municipalidad mediante el informe entregado a LA OPINION.
Durante años se solicitó la intervención de la Dirección de Hidráulica para efectuar estas tareas y las mismas se cumplen de manera correcta. “Tenemos el compromiso del organismo bonaerense en que se harán las acciones como se habían estipulado; las máquinas están en Pergamino haciendo una gran tarea”, añadieron en la Comuna.
Próximos planes
Asimismo en Obras Públicas se informó que “está la posibilidad de realizar una reforestación en este sector de Pergamino; la colocación de césped en lo que tiene que ver con el valle de inundación se repondrá en forma natural. Pero lo que se debe analizar es el desarrollo de un plan de forestación meditado de acuerdo al tipo de especies y los lugares donde corresponde. No es cuestión de improvisar sino que se debe planificar en forma consensuada con la gente y de acuerdo con sus necesidades”, destacaron en la dependencia que conduce Salauati. “En los próximos días seguramente estaremos brindando mayores detalles sobre las acciones a ejecutar pero, por sobre todas las cosas, queremos que los vecinos sepan que la colaboración de ellos para la colocación de especies es importante; oportunamente les comunicaremos a todos cuando se empiece con la reforestación”, destacaron en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
A cuidarlo
No obstante, desde el Municipio se solicitó a los vecinos para “cuiden la zona del arroyo Pergamino; en los últimos días hubo personas que se encontraban arrojando residuos en la zona donde finalizó la tarea de dragado y esta gente fue advertida por personal de la Patrulla Urbana”, se informó en la Comuna local. “El mantenimiento se hace entre todos y por tal motivo se solicita la cooperación de todos los habitantes de la ciudad. Asimismo se reconoce el compromiso de las comisiones de fomento de los barrios cercanos al Arroyo porque están monitoreando lo que sucede y rechazaron también esta actitud de arrojar basura en el espejo de agua”, señaló la Municipalidad a través de un comunicado de prensa entregado al Diario. “La limpieza debe ser permanente y es algo que concierne a Pergamino en su totalidad”, remarcaron desde el Municipio a través del informe. Pero cabe señalar que el sábado, en el momento de la recorrida por el nuevo puente que unirá los barrios José Hernández y Kennedy, ya se podía observar basura de todo tipo en las inmediaciones del nuevo paso que se inaugurará en 30 días. |
|
|