El Gobierno de Evo Morales presentará un reclamo contra el Perú por su intención de explotar petróleo en el Lago Titicaca, que comparten ambos países, sin consultar previamente a Bolivia.
Según informó la agencia estatal ABI, el ministro de Hidrocarburos, Óscar Coca, envió al Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano una nota para establecer el mecanismo de un reclamo por tratarse de un área de competencia internacional.
“Al ser el Lago Titicaca un área binacional es obvio que no puede haber acciones aisladas, entonces esto es de competencia de una relación diplomática, por lo tanto tenemos entendido que este asunto no podría ser tocado unilateralmente”, dijo Coca.
El prefecto (gobernador) de La Paz, Pablo Ramos, expresó el pasado martes su preocupación por información procedente del Perú que señalaba que el Gobierno de ese país habría firmado contratos de exploración y explotación petrolera con empresas extranjeras para extraer hidrocarburos de la cuenca del Lago Titicaca.
Un diario de Puno informó esta semana que el Gobierno del Perú cerró el trato en abril pasado, sin consultar previamente a las autoridades regionales y pobladores de esa localidad.
El ministro de Hidrocarburos recordó que Bolivia y el Perú han creado una entidad para la administración compartida del lago y debe ser en esa instancia donde se tomen decisiones sobre la posibilidad de explotar petróleo en el Titicaca.
“Independientemente del criterio de hidrocarburos, hay que señalar que el lago es una de las maravillas del mundo que debe ser preservado como tal”, concluyó Coca.
El Lago Titicaca ocupa una superficie de más de 8.500 kilómetros cuadrados y sirve de frontera natural entre Bolivia y el Perú.
El Titicaca quedó fuera de la competencia para escoger a las siete nuevas maravillas mundiales, organizada por el portal web “new7wonders”, pese a haber liderado la votación en la categoría de lagos, ríos y cataratas.
|
|
|