El conurbano bonaerense es el destino del préstamo por 250 millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo otorgó para continuar con el proyecto del gobierno nacional de llevar agua potable a toda la región.
Este monto corresponde a un primer tramo de esta línea de financiamiento que va a llevar agua, como parte de un vasto proyecto de saneamiento – a 7 millones de vecinos de 14 distritos del área – incluido La Matanza – y va a generar 2.400 puestos de trabajo.
Al confirmar el crédito en Casa de Gobierno – asistieron ministros del gabinete nacional, el presidente de AySA, Carlos Ben, directivos del BID, y Fernando Espinoza entre otros intendentes – la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó que dos días atrás había inaugurado en González Catán obras del Plan Agua + Trabajo, y dijo que todo indica que “la obra pública no se ha detenido, sobre todo la que lleva mejor calidad de vida a la gente”.
Además, la Presidenta se refirió a la necesidad de lanzar un programa para el consumo racional de agua, tal como se hizo con la electricidad y la iluminación.
El intendente Fernando Espinoza subrayó al finalizar el acto que “queda en claro la continuidad de la obra pública, queda garantizado que se mantiene firme el proyecto de llevar agua a todos nuestros vecinos y queda firme la decisión de dotar a todos de cloacas y de las obras de saneamiento que hacen a la salud y a la dignidad de nuestra gente”.
Por su parte, Carlos Ben, titular de Agua y Saneamientos Argentinos recordó que este préstamo forma parte de un paquete financiero de 900 millones de dólares y del Plan Director AySA. Explicó que el plan articula obras de saneamiento de envergadura como el segundo módulo de la Planta Depuradora Norte, colectoras y redes cloacales domiciliarias, todo con “el gran objetivo de que el 100 % de los vecinos del Gran Buenos Aires tengan desagües cloacales”. |
|
|