Desde el pasado lunes, personal de Obras Sanitarias Municipal se encuentra trabajando en la red cloacal máxima que pasa por debajo de la avenida Libertad, tratando de encontrar una obstrucción que está impidiendo el normal funcionamiento del colector.
Al respecto, el director de esta repartición municipal, Carlos Carazo, explicó que "siempre que tenemos fuertes lluvias, nos encontramos con que colapsa el sistema de cloacas, y por ese sector tenemos la elevadora cloacal de la avenida Libertad y tenemos el problema de un tapón en algún lugar y lo venimos siguiendo y se nos va escapando, como quien dice", graficó.
En este sentido indicó que desde hace cuatro días continúan con este operativo "hasta que lo encontremos. Aunque parezca un contrasentido, pareciera como que esta obstrucción se desplaza por la red y por eso el arduo trabajo de los servidores públicos para ubicarla".
Carazo aprovechó para destacar el trabajo del personal, "que siempre está trabajando intensamente tratando de resolver los problemas y en este caso es un verdadero problema porque (la obstrucción) es un sólido que corre por la red y lo tenemos que encontrar y lo tenemos que sacar. Así que es por ello que estamos tan complicados en algunos lugares, ya que no nos baja el nivel de las colectoras grandes y estamos tratando de resolver este problema a la brevedad antes de que se vengan las lluvias nuevamente, sino vamos a estar muy complicados".
Consultado sobre las consecuencias para los vecinos del sector, el funcionario municipal detalló que "van a notar que les va a costar que bajen los fluidos de sus cloacas domiciliarias; pero estamos muy atentos. No van a llegar a rebalsar las tapas o cámaras de las redes, aunque sí estamos al límite". Carazo de todos modos aseguró que en poco tiempo podrán dar con este obstáculo "que se va corriendo por las redes, así de simple".
Por último, el Director de Obras Sanitarias reiteró las recomendaciones a los vecinos de que no arrojen a las redes públicas elementos extraños y también en particular a los vecinos de este sector sobre el uso racional del agua potable. "Usen lo necesario, no hay que abusar, porque toda esa agua va a parar a las redes y no nos da tiempo a nosotros a encontrar este sólido que estamos buscando", precisó Carazo. |
|
|