Ahora que la nueva compañía, Aguas del Norte, ya convocó a licitación publica para la adquisición de medidores por un presupuesto de casi 200 mil pesos, el organismo de control se quiere asegurar que los aparatos midan correctamente.
Ahora, el ENRESP contará con la asistencia técnica especializada del INTI, que le brindará "las herramientas tecnológicas adecuadas para controlar los medidores de agua instalados y a instalar en el futuro por la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (CoSAySa, que lleva el nombre de fantasía de Aguas del Norte).
El acuerdo marco contempla la instalación de un Banco de Pruebas de micromedidores para su contraste y auditoría; la redacción de las especificaciones técnicas que serán incluidos en los pliegos de bases y condiciones de las licitaciones que haga Aguas del Norte; la evaluación técnica de los micromedidores de agua potable presentados por los oferentes y su verificación una vez comprados; y la redacción de las bases procedimentales y reglamentos para asegurar la máxima eficiencia en los procesos de medición, control de medición, validación de lecturas, confirmación metrológica, auditorías de micromedidores en uso y reclamos por deficiencias de su funcionamiento.
Pero además, el acuerdo incluye la calibración y verificación de los medidores que fueron instalados por la ex concesionaria y que están actualmente en uso.
Con esa tarea, se podrá comprobar si, como denuncian los vecinos, Aguas de Salta les facturaba de más a partir de una incorrecta medición de los artefactos.
Orden
En su primera acción pública contra Aguas del Norte, el Ente Regulador intimó a la empresa a "la implementación inmediata de acciones pertinentes para solucionar los inconvenientes producidos" en el barrio de Santa Lucía de la capital salteña, por los derrames cloacales registrados en la zona. |
|
|