Tres empresas pelearán con sus ofertas por dejarse el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas sucias para 11 cantones metropolitanos.
Se trata de las compañías Degremont, de capital francés, y Acciona Agua y FCC Construcción, ambas de capital español, que pasaron la etapa de precalificación.
“Esperamos que envíen sus ofertas al cartel, que publicaremos en setiembre, para adjudicar los diseños y la construcción por un valor de $70 millones”, dijo Francisco Brenes, jefe del proyecto.
La firma seleccionada completará con ese monto la primera etapa de la planta que permitirá tratar las aguas vertidas por un millón de habitantes.
Esa población radica en Coronado, Moravia, Tibás, Goicoechea San José, La Unión, Desamparados, Alajuelita, Escazú, Curridabat y Montes de Oca.
Brenes dijo que esperan adjudicar los trabajos en mayo del 2010 para que la firma seleccionada empiece la construcción en abril.
En total, la primera etapa del proyecto costará $230 millones, los cuales serán financiados por $130 millones prestados por el Banco Japonés de Cooperación Internacional y $100 millones de contrapartida que dará AyA.
“Al adjudicar el diseño y la construcción de la planta , a una sola empresa, hay un adelanto de dos años del proyecto”, afirmó Ricardo Sancho, presidente de AyA.
|
|
|