»Con los equipos de riego se mejorará el mantenimiento de las plazas y se reducirán los costos operativos de la comuna.
Varias plazas de la ciudad dispondrían de un sistema de riego por aspersión, cuya utilización si bien es común en muchos espacios públicos del país y el mundo, constituiría toda una novedad en el caso de Mar del Plata.
La compra y la instalación de los equipos ya se encuentra en proceso de licitación y forma parte del programa de recuperación de espacios públicos que lleva adelante la Municipalidad. En este caso, el sistema sería instalado inicialmente en tres lugares: las plazas Mitre, Rocha-Eva Perón y Peralta Ramos.
El presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos, Manuel Regidor, le explicó a LA CAPITAL que la idea es colocar por ahora el riego en estos lugares, para luego hacerlo en el resto de las plazas centrales y fundacionales de la ciudad, que se encuentran en un muy mal estado de conservación. "Aunque esto pueda resultar una novedad para los marplatenses es algo muy normal en muchas ciudades. El riego por aspersión es el mejor modo de asegurar el mantenimiento de los espacios verdes y de mejorar la operatividad y los costos", dijo el funcionario.
La obra fue presupuestada en un monto total de 291 mil pesos y se espera que en días más se conozca el resultado de la licitación. Regidor precisó que en estos momentos se está desarrollando un segundo llamado y aseguró que el gobierno ansía que tenga un buen resultado. No obstante precisó que si la licitación tuviera inconvenientes la compra y colocación de los equipos la llevaría adelante el propio municipio.
El funcionario aclaró que la instalación del riego forma parte de un plan de "recuperación y puesta en valor" de los espacios públicos "que estaban muy afectados por la falta de mantenimiento".
Los fondos son aportados por el Ministerio de Planificación Federal del Gobierno nacional. En total la comuna recibió 5 millones de pesos para realizar esas obras, que también incluyen la reparación de veredas, instalación de cestos, bancos, señales y la reconstrucción de sanitarios.
Estas tareas ya se están llevando adelante en las plazas Pueyrredon, Moreno, Mitre, Peralta Ramos, Rocha, Eva Perón. Chaperouge e Islas Malvinas, entre otras.
Para el presidente del Enosur, el funcionamiento del sistema de riego permitirá mejorar sustancialmente el modo en el que se mantiene el césped en los espacios verdes de la ciudad. "Actualmente las tareas de riego manual no son suficientes para obtener un buen resultado ya que requieren de mucho personal y no siempre se puede trabajar en los horarios más indicados para que el riego sea efectivo. Con la instalación del sistema de aspersión se va a poder regar con menos costos operativos y en los momentos del día adecuados", explicó.
Regidor comentó que una vez que los equipos estén en funcionamiento en las plazas Mitre, Rocha-Eva Perón y Peralta Ramos se avanzará con el diseño de nuevas instalaciones de este tipo.
Incluso destacó que en poco tiempo más las barrancas de césped ubicadas en el paseo Jesús de Gelíndez también deberán disponer de un sistema de riego, que tendrá que ser instalado por el concesionario de playa Varese.
|
|
|