La ciudad de Senillosa festejó ayer su 58º Aniversario en medio de un clima social, que entre anuncios de obras y discursos oficiales, se vio perturbado por la presencia de un corte sobre la Ruta 22, en el acceso a la localidad.
Los manifestantes, quienes dicen encarnar diferentes sectores del pueblo, presionan desde el jueves pasado por la inmediata intervención del municipio, atento a los supuestos hechos de enriquecimiento ilícito y corrupción que denuncian en un petitorio dirigido al gobernador Jorge Sapag.
El acto central se desarrolló en el gimnasio ex Obreros de El Chocón y contó con la figura del ministro de Justicia, Trabajo y Seguridad, César Pérez, en representación del Ejecutivo provincial y del diputado Ariel Sandoval. El mensaje del intendente de la ciudad, Raúl Béttiga, estuvo signado por una fuerte crítica hacia los sectores que «durante estos días obstaculizan la paz y seguridad social de los habitantes de la localidad».
Al tiempo que llamó a los vecinos a fortalecer los canales de diálogo con el Gobierno y elevar propuestas de trabajo que contribuyan al crecimiento de la ciudad, criticó a quienes eligen cortar rutas y fomentan tomas, «porque alteran el orden social y avasallan el derecho de los demás».
Además se defendió de las acusaciones vertidas por un grupo de manifestantes que pone en tela de juicio el destino de los fondos obtenidos por la localidad producto de la renegociación de los contratos petroleros.
Al respecto, aclaró: «El dinero que llega a Senillosa está perfectamente rendido. Muchos de rápido accionar con la lengua, andan divulgando que la plata llegó y que la tengo yo. Le voy a demostrar a todos que la plata que llega a Senillosa se queda en Senillosa y se lo voy a demostrar con hechos, porque es fácil hablar pero lo difícil es comprobar».
También recordó la situación que atravesaba el municipio hace algunos años y subrayó los logros obtenidos desde entonces: «Hemos hecho un montón de obras, actualizado valores en cuanto a los sueldos de empleados, y de acá al 2011 pienso hacer mucho más. Traten que termine de hacerlas todas porque si no me voy a quedar con ganas de volver y no está en mis planes».
El intendente instó a los vecinos a presentar «propuestas para enriquecer la calidad de vida del pueblo, antes que proceder a través de cortes de ruta y molestar a la ciudadanía con parlantes y avisos demagógicos, que son una falta de respeto tanto para las autoridades como para la misma ciudadanía».
El ministro Pérez abaló esta línea de diálogo y explicó que «a pesar de las protestas que hay, Senillosa es una ciudad que crece, hay expectativas, proyectos y muchos optimismo por parte de la comunidad».
Respecto de los manifestantes que llevan adelante el corte sobre un tramo de la Ruta 22, dijo que se trata de «un grupo de gente que no está de acuerdo con determinadas situaciones que tienen todo el derecho a reclamar, pero cuya vías no son las correctas como ya hemos mencionado en otros momentos».
Como parte del acto central, ambos funcionarios entregaron al director de obras y servicios públicos de Senillosa, Pablo Moyano, las llaves de un camión compactador de residuos y una camioneta utilitaria para uso municipal. Los móviles fueron adquiridos con el dinero recibido de la Ley 2615 de la renegociación de los contratos petroleros.
Respecto a la compra del recolector, Béttiga destacó que es la primera vez que el pueblo puede acceder a un camión de residuos, que le permitirá mejorar mediante un plan medioambiental tanto la recolección como su tratamiento.
Obras
A su turno llegó la hora de reseñar varias de las obras a desarrollar y algunas ya puestas en marcha en la localidad. Sostenidos aplausos entre los presentes despertaron por ejemplo los anuncios de un plan de pavimentación y un desagüe pluvial en el barrio 9 de Julio, el saneamiento de la laguna que lleva su nombre y la conexión de la red cloacal en el barrio Ruca Huenei. Además mencionó la construcción de una plazoleta para inmigrantes y de un cordón cuneta en el barrio San José y centro, desde la calle Chubut hasta la rotonda General Belgrano y una plazoleta sobre la calle Córdoba con una rotonda frente al cementerio local. También prometió llevar los servicios básicos a los loteos sociales del sector sur de la ciudad.
En Arroyito
Entre las obras mencionadas ayer por el intendente de Senillosa, Rául Béttiga, especial interés recogió el anuncio de la última etapa de conexión de la red de gas natural en Arroyito, y el llamado a licitación de la planta, tarea que según precisó espera que se efectivice en un plazo de entre 30 y 40 días.
«La obra ya lleva un 80 por ciento de avance por lo que esperamos que en poco tiempo más se pueda prender alguna cocina», expresó. Y agregó: «Los que tanto insisten en que esto no se va a ser, ojalá que después cuando esté no lo usen mucho, seguramente le va a dar asco usar el gas que ellos tanto negaban.
Además se comprometió a iniciar las gestiones para empezar a construir un nuevo destacamento policial y continuar con la construcción de un puesto sanitario que ofrecerá mejores condiciones sanitarias para los pobladores del lugar.
Personal local para la cárcel
Los agentes que trabajarán en el lugar serán de Senillosa y alrededores.
La cárcel de Senillosa también concentró algunos anuncios durante los festejos por el aniversario de la localidad. El ministro Cesar Pérez se refirió en esta oportunidad al impulso de un proyecto para designar agentes penitenciarios que hayan culminado el curso, pero que aún adeuden materias del nivel secundario.
Explicó que se procurará «designar en comisión» a los 14 agentes contemplados en este caso (todos de Senillosa y alrededores), con el compromiso de rendir las asignaturas en un plazo determinado. «De no cumplirse los plazos, quedaría sin efecto el contrato, pero si cumplen su objetivo serían designados de manera definitiva. Son casos de agentes que han hecho el curso, tienen una familia y necesitan una solución», señaló.
En relación con la estructura del complejo, Pérez comentó que «se hizo una recepción provisoria de la obra, una comisión hizo algunas observaciones y a partir de allí se están haciendo correcciones» y que «en un lapso no muy largo de tiempo se va a poder estar recibiendo definitivamente».
Expresó que la cárcel de Senillosa se pondrá en marcha «en etapas», porque «el presupuesto y la situación económica no nos ha permitido hacerlo en su integralidad».
Este plan alternativo comenzará «con detenidos condenados de menor peligrosidad para luego continuar con los detenidos de mayor peligrosidad», dijo, y afirmó que el origen de los reclusos que se trasladarán a esta nueva unidad carcelaria «será evaluado por el Poder Judicial».
|
|
|