La Cámara de Senadores convirtió en ley un proyecto que había sido girado desde Diputados, con el que se autoriza a la Provincia para que acceda a un crédito por 46 millones de pesos. Este dinero deberá ser utilizado para ejecutar obras de abastecimiento de agua potable en diferentes departamentos.
Dentro del esquema de trabajo, está prevista la realización de 65 pozos profundos, 63 pozos someros, 72 módulos de cosecha de agua, 20 sistemas de captación por drenes y 24 obras complementarias enmarcadas en el Programa de Abastecimiento de Agua Potable a Escuelas y Pequeñas Comunidades (APEPC).
De acuerdo a lo que se pudo conocer, la mayor parte del dinero provendrá del Banco Hipotecario, a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, un programa creado por el Gobierno nacional.
Como parte del citado programa, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, a través de su Secretaría de Recursos Hídricos, identificó asentamientos poblacionales y escuelas que aún no disponen de una fuente segura.
Entre las obras planificadas se cuentan 10 pozos -someros y profundos- y obras complementarias de conducción de agua para once escuelas de Anta.
Obras complementarias
El listado también incluye 3 pozos de perforación profunda y obras complementarias para dos escuelas en los parajes Angosto-Cachi y Las Trancas (Cachi).
En Cafayate, a su vez, están proyectadas una perforación de 70 metros y obras complementarias en la escuela 4261 de Santa Bárbara, y un drenaje de captación en la escuela 4355 en Tolombón.
En Capital está prevista una perforación profunda -de 250 metros- en el barrio La Paz.
Obras en departamentos
En Cerrillos, el programa prevé dos perforaciones profundas: una en el municipio cabecera de ese departamento y otra en San Agustín. Para el departamento Chicoana se proyectaron 3 obras de mejoramientos en sistemas de captación y 3 de perforación para abastecer a escuelas de San Martín, Agua Negra, La Zanja, Escoipe, San Joaquín y Santa Rita.
En Güemes se prevé un drenaje de captación y 5 obras de perforación en los parajes Yaquiasmé, Betania, Lote San Martín, Cabeza de Buey, Campo Santo, El Bordo y Cobos. En Guachipas están incluidas dos obras de perforación en los parajes Vaquerías y Los Sauces.
En Iruya se proyectaron un drenaje para el Río Astillero y obras de mejoramiento y conducción de ríos para escuelas en Isla de Cañas, Iruya y San Isidro.
|
|
|