El acceso a Mayor Buratovich, 90 kilómetros al sur de Bahía Blanca, es el lugar elegido por los productores de Villarino y Patagones para manifestarse contra el veto que les impidió ver el futuro con esperanza, dicen. "Con la ley, la gente hubiera estado más incentivada a sembrar" se lamentó Sergio Urrutia. En esta zona sólo apta para trigo y ganado, la sequía, que comenzó en 2007, se está llevando miles de hectáreas por la voladura de los campos. "Aunque la falta de agua es un agravante de nuestra situación ya que el mayor problema han sido las políticas del gobierno" precisó.
Urrutia aseguró que la pérdida de rentabilidad no se da sólo en el área de secano, la más golpeada por la escasez de lluvias, sino también en las tierras regadas por CORFO, corporación que administra la provisión de agua del Río Colorado.
"Con todo lo que nos han sacado de retenciones hubiéramos podido acumular reservas para alimentar nuestra hacienda", acota Guillermo Bocca quien ya perdió el 90% de su stock para salvar al resto en el pequeño establecimiento que alquila en Teniente Origone. También allí, a unos 20 kilómetros de la concentración, resiste Oscar Villaverde, que hace unos años llegó a tener 600 cabezas de ganado y ahora sólo cuenta con cien. "Aunque llueva mañana, el chacarero chico de la zona de secano, no puede volver a producir ya que se quedó sin recursos y no lo van a ayudar" sostiene.
A Villaverde, la crisis lo golpea además como comerciante de Buratovich, donde cada vez recibe menos clientes en su negocio de repuestos. A la escasa producción triguera y los precios deprimidos del ganado, se suma el bajo valor de la cebolla y el ajo, principales producciones de la zona. "La gente no gasta y nos mantenemos con pérdidas de capital que tienen un límite" advierte al borde de la ruta 3, por donde no dejan de pasar pobladores de los pueblos vecinos que saludan con bocinazos a los manifestantes. "Por ahora estamos al borde de la ruta y controlamos las cargas, aunque no hay casi nada de tránsito. Pero no descartamos alguna medida más fuerte porque esto se sabe como empieza pero no como termina" advirtió Urrutia.
|
|
|