Integrantes de la Comunidad Aborigen Kolla El Churcal de Juella y del Centro Vecinal de Juella, llegaron hasta las oficinas de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos para reconocer y destacar la labor de “bordeo”, protección de terrenos cultivables, de la planta potabilizadora, excavación y mantenimiento de canales de riego, desplegadas por dicha repartición en las márgenes de sus territorios con lo cual coadyuvó sobremanera a la seguridad, protección y mejora de la calidad de vida en dichas zonas.
El referente de la Comunidad Aborigen de El Churcal, Roberto Cruz, aclaró que fueron recibidos por el arquitecto Julio Martinez, vice director de la repartición provincial, “no estaba el titular, Víctor Ríos Rico quién se encontraba recorriendo la zona de Valle Grande, motivo por el cual no pudimos entrevistarnos con él. Pero igual, su colaborador inmediato receptó nuestro agradecimiento por la respuesta efectiva a nuestro pedido de maquinarias pesadas para importantes obras en la periferia de nuestro territorio, a fin de asegurar la integridad de nuestro suelo y contribuir a la factibilidad del mismo para poder erigir en el futuro, viviendas de los programas provinciales y nacionales, tan necesarios para nosotros”, destacó el comunero.
El accionar de la Dirección Provincial de RH implicó una tarea de contraparte de la Comunidad Aborigen y consistió en un aporte de 2.765 litros de combustible, “Nos comprometimos a conseguir el gasoil y cumplimos. Merced a nuestra gestión, el aporte de cada vecino, de la Organización Red Puna y Quebrada, la Subsecretaría de Desarrollo para la Agricultura Familiar, en la persona del Ingeniero Marcelo Echenique y del Municipio de Tilcara que colaboró con 100 litros más, la suma de todas estas voluntades, que también agradecemos, hicieron posible concretar estos trabajos tan necesarios para la seguridad de nuestra comunidad. Pero, también debemos aclarar que aún quedan pendientes otros trabajos a realizar con la máquina retroexcavadora en los canales de riego. Se lo planteamos al día siguiente al titular de la repartición y quedamos a la espera de una respuesta. La época de siembra es inminente y aún hay tiempo para dedicarnos al acondicionamiento de esta infraestructura clave para la agricultura. Con seis días de trabajo continuo de la máquina llegaríamos al objetivo propuesto”, justificó Cruz.
Así también reconocieron la labor de estudio topográfico de esta repartición para instalar defensas de Hormigón Armado y la formulación de proyectos, a fin de captar recursos económicos en el mediano plazo. Y en tren de continuar con los agradecimientos no dejaron pasar la oportunidad de destacar también la labor, en la primera semana de agosto, de la Dirección de Vialidad de la Provincia, su titular ingeniero Mario Román Pérez, por el aporte de una Motoniveladora y una Cargadora frontal, con los cuales se mejoró el camino vecinal |
|
|