El director provincial de Drenajes y Retenciones, Alberto Mitri, recorrió esta mañana los trabajos de canalización del canal Principal Aurelia-Las Prusianas. Una obra que busca optimizar el escurrimiento de 20 mil hectáreas en el departamento Castellanos.
El reacondicionamiento de “esta red de drenaje -explicó Mitri- tiene por objeto la optimización del escurrimiento de una cuenca de 20 mil hectáreas que fue afectada por sucesivos fenómenos climatológicos”, que provocaron inundaciones con importantes pérdidas en el sector agrícola y ganadero.
En igual sentido, remarcó que “las tareas se llevan a cabo en dos etapas”: la primera, en ejecución, corresponde al sector sur de dicha cuenca, con un volumen de excavación de 55 mil m3 y una longitud de 26.500 metros de canales. La segunda, pertenece al sector Norte con un volumen aproximado de excavación de 30 mil m3 y una longitud de 19 mil metros de canales.
“Como dato extra puedo mencionar que hasta hoy se han ejecutado 7 kilómetros de esta obra. Y que, una vez culminados los trabajos en este sector, vamos a iniciar los previstos para Aurelia Norte”, indicó el director Provincial de Drenajes y Retenciones.
Apoyo local
“Quiero agradecer a los productores y a las autoridades comunales de Aurelia y Susana, -continuó Mitri- que han hecho cada uno sus aportes para que estos trabajos estén en marcha. Y también señalar que estas obras se encuentran enmarcadas en las directivas emanadas del gobernador, Hermes Binner; y del ministro, Antonio Ciancio, de resolver los problemas hídricos de estas dos localidades”.
Por su parte, los productores de Aurelia y Susana que acompañaron al funcionario provincial, se mostraron satisfechos por los trabajos que desde el gobierno de Hermes Binner se llevan adelante: “Esto es muy importante porque, acá, llovían 30 milímetros, y el canal estaba de bote a bote durante varios días, y si llovían 100, se inundaba el campo, con permanencia del agua una semana o más. Y esto -agregaron- nos impedía sembrar o lo que estaba sembrado se perdía. Pero, ahora, con estos trabajos vamos a poder proyectar mejor”, afirmaron.
Aurelia pertenece al departamento Castellanos y está ubicada al oeste de la provincia. Sus coordenadas de ubicación son 31.42659 grados de latitud sur y 61.41949 de longitud oeste.
La colonia tiene su origen en los campos colonizados por Guillermo Lehmann, que reconoce como punto de arranque el contrato que él mismo celebrara oportunamente con Egusquiza, Saguier y Quintana en 1880. Esta colonia logró su reconocimiento oficial en 1901, a requerimiento de la viuda de Lehmann, doña Ángela de la Casa de Lehmann.
Susana pertenece al departamento Castellanos y está ubicada al oeste de la provincia. Sus coordenadas de ubicación son 31.35743 grados de Latitud Sur y 61.51794 de Longitud Oeste.
|
|
|