El gobierno destinará 2.829 millones de nuevos soles a la ejecución de los programas institucionales para el desarrollo de infraestructura básica durante el período del año fiscal 2010, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“La infraestructura constituye la base sobre la cual se apoyan todas las actividades económicas, por lo cual una deficiente provisión limita el desarrollo de nuestra economía”, agregó.
Sin embargo, reconoció que la inversión en infraestructura en los últimos años ha sido significativa pero aún resulta insuficiente.
Recordó que según un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), para cubrir la brecha en infraestructura se requiera invertir 122,400 millones de soles en los próximos 10 años.
Mencionó que, en el año 2005, un estudio similar calculó la brecha en 74,100 millones de soles, por lo que el aumento se explica porque las metas actuales son más exigentes y responden al incremento de las demandas y expectativas de servicio de la población, así como del nivel de la actividad económica.
“El gobierno acomete este desafío incrementando la inversión pública y buscando la participación del sector privado bajo un esquema de concesiones”, dijo el MEF.
En ese sentido, refirió que los programas institucionales que abordan esta política se enfocan en el desarrollo de la infraestructura de transportes y de agua y saneamiento, principalmente.
También se promueve la seguridad y calidad de los servicios, apoyando la integración nacional e internacional, integrando a las comunidades de preferente interés social y promoviendo el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento.
Según el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010, se ha previsto una asignación de 1,236 millones para los programas estratégicos orientados al desarrollo de la infraestructura de transporte, electricidad, saneamiento y telecomunicaciones.
En dicho presupuesto se programó otorgar 588 millones de soles a los programas de acceso a servicios básicos y oportunidades de mercado y 441 millones a los programas sobre acceso a energía en localidades rurales.
En el caso de los programas de acceso a agua potable y disposición sanitaria de excretas para poblaciones rurales se asignarán 110 millones de soles y para el programa de acceso y uso de a servicios esenciales de telecomunicaciones en poblaciones rurales de menos de 3,000 habitantes se destinará 97 millones de soles.
|
|
|