La información brindada por la Dirección de Hidrografía de Salto Grande indica que en la actualidad la represa está recibiendo aportes de caudal que oscilan entre los 14.000 y 15.000 metros cúbicos por segundo; producto de las grandes lluvias registradas en las nacientes del río Uruguay en territorio brasileño.
De mantenerse la situación actual, la altura del río en el puerto Concordia se aproximaría a los 9 metros.
En la actualidad, por la represa hidroeléctrica se están evacuando unos 11.500 metros cúbicos por segundo, producto de la apertura de las compuerta para mitigar la llegada de la masa hídrica.
Se indicó que, de no registrarse lluvias significativas, el panorama no cambiaría en las próximas horas. El pronóstico meteorológico anuncia lluvias menores para hoy, mañana y pasado.
Por su parte, Prefectura Naval Argentina Puerto Concordia dio a conocer los valores en los distintos puertos, mostrando un panorama de bajante desde San Javier hasta Garruchos, para mantenerse en creciente desde Santo Tomé hasta el puerto Concordia; como así también lluvias menores en el alto Uruguay.
El gerente de la represa de Salto Grande, Carlos Máscimo, le quitó “dramatismo” a las informaciones sobre el alerta que existiría en autoridades navales de las provincias de Misiones y Corrientes.
Máscimo anticipó que el río podría llegar a los 9 metros en el puerto de Concordia, todavía lejos de la cota de 12 metros, a partir de la cual se registran los primeros evacuados.
|
|
|