Intensas lluvias provocaron al menos 52 muertos en el estado brasileño de Río de Janeiro desde el miércoles, según informó Defensa Civil, incluyendo las 19 personas que murieron ayer cuando un deslizamiento de tierra arrasó con un pequeño hotel de lujo y varias casas en Ilha Grande.La ladera de uno de los cerros se desprendió completamente en la madrugada, arrastrando árboles y enterrando parte de la posada de lujo Sankay, donde se supone había unas 40 personas, incluyendo dos menores de 4 y 13 años, y tres casas alquiladas por turistas para las celebraciones de Año Nuevo."Según lo que estuvimos conversando con los vecinos es posible que pueda llegar a un número de 40" muertos, afirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos, coronel Pedro Machado, a la radio CBN."Es un escenario desolador (...). Una montaña de piedras y árboles sobre varias casas", describió el vicegobernador del estado de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, que acompaña los trabajos de rescate.
De acuerdo a lo publicado en el sitio web de la posada Sankay, el emprendimiento turístico fue inaugurado en 1994 por Sonia Faraci Imanishi y Geraldo Faraci. En el lugar había un restaurante, una biblioteca, una sala de juegos, una piscina, un sauna, un gimnasia y una sala de cuidado de los niños.Las bellas playas en el municipio de Angra dos Reis, sur del estado, son uno de los destinos favoritos por los turistas."Como las casas y la posada están debajo de toneladas de lodo, el rescate es más difícil, porque no es posible usar equipamiento pesado para no correr el riesgo de que ceda el terreno", señala el comunicado del gobierno carioca, que precisa que los rescatistas están realizando un trabajo manual en busca de más víctimas.
En la playa de Bananal de Ilha Grande, a la que sólo se puede acceder por mar, trabajan 120 efectivos del cuerpo de Bomberos y de Defensa Civil. Sin embargo, "las chances de rescatar (más personas) con vida son muy pequeñas", agregó Machado.Además, en el centro de la ciudad de Angra dos Reis, 150 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro, otro deslizamiento enterró varias casas, dejando un saldo de al menos 11 muertos en el Morro do Carioca.La municipalidad de Angra decretó el estado de calamidad y un luto oficial por tres días. En los hospitales fueron atendidos al menos 59 heridos, ocho de los cuales debieron ser operados.Según las cifras oficiales, las fuertes lluvias que cayeron desde el miércoles han dejado un total de 52 muertos confirmados."Las víctimas del alud fueron sorprendidas de madrugada mientras dormían", dijo el perito legista Luiz Prestes. "A diferencia de un accidente aéreo, acá no hay una lista de pasajeros, por lo que se hace más difícil la búsqueda de las personas. Cualquier detalle es necesario para la identificación de los cuerpos", agregó.Tal es así que un hombre reconoció a su hermana fallecida por un tatuaje de mariposa que ella tenía en su pecho izquierdo.
El Instituto Médico Legal de Río de Janeiro montó dos salas especiales para recibir a los muertos y a sus familiares. Para contener a los deudos cuentan con dos psicólogos, un psiquiatra y cuatro asistentes sociales.La ciudad de Río de Janeiro está en estado de alerta ante la posibilidad de que ocurran nuevos deslizamientos de tierra. El gobernador Sergio Cabral llegará esta mañana a Ilha Grande para acompañar desde cerca las tareas de rescate de las víctimas. Debido a las fuertes lluvias, en Ilha Grande se interrumpieron las comunicaciones a los teléfonos fijos por falta de energía.En enero de 2009, el estado de Río de Janeiro habría sufrido temporales de lluvia que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, ante lo cual hubo más de 3.000 evacuados, 14 municipios en estado de emergencia y uno en estado de desastre público
|
|
|